spot_img

Más de 5 millones de personas participan en la tercera Jornada Nacional por la Paz y contra las adicciones

Más de 5 millones de personas participan en la tercera Jornada Nacional por la Paz y contra las adicciones: "Comunidades escolares deben construir la paz"

- Anuncio -

Más de 5 millones de integrantes de las comunidades escolares de secundaria, preparatoria y universidades participan en la tercera Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones impulsada por el gobierno federal para promover entornos de sana convivencia e informar sobre los daños que provoca el consumo de drogas.

El viernes 7 de octubre, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, encabezó el arranque de la jornada desde la Secundaria No. 93 “Martín Luis Guzmán”, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. 

Durante su participación, Delgado Carrillo convocó a estudiantes, maestras, maestros, madres y padres de familia a conformar un frente común en contra de las adicciones, para proteger a las infancias y juventudes.

En el patio de la secundaria, el secretario participó junto con 487 alumnas y alumnos, docentes, madres y padres de familia en actividades culturales, artísticas y deportivas que forman parte de la Jornada y que buscan fortalecer la cohesión de la comunidad escolar.

Comunidades escolares deben construir la paz

En su estadía, el titular de la SEP señaló que todas y todos debemos tomar conciencia del daño que causan las drogas a la salud, al cuerpo y a la mente. 

“Queremos que crezcan sanos, que crezcan fuertes y que crezcan felices; ese es el objetivo principal hoy de las escuelas en nuestro país: que lleguen contentos, se sientan felices y haya mucho respeto entre ustedes”, expresó.

Asimismo, Delgado Carrillo llamó a las y los estudiantes a no hacer bullying ni hacer sentir mal a nadie y felicitó a las y los maestros por abrir la escuela a la comunidad, para que madres y padres de familia conozcan cómo se trabaja por el bienestar de sus hijas e hijos.

El titular de la SEP destacó que es fundamental que las madres y padres de familia colaboren desde el hogar, dialogando con sus hijas e hijos y ofreciéndoles información complementaria sobre los daños que provocan las drogas. 

“Es muy importante que en las familias sepamos lo que está ocurriendo en las escuelas, para que nos ayuden a reforzar todos esos saberes y enseñanzas”, añadió.

Finalmente, Israel Leyva Morales, director del plantel, comentó que a las comunidades escolares les corresponde construir la paz, procurando que cada alumna y alumno se sienta bien al acudir a la escuela, en un ambiente de respeto, sin acoso, discriminación ni racismo. 

Durante su presencia a la secundaria, Delgado Carrillo visitó la cooperativa donde constató que se consumen alimentos saludables; recorrió salones, biblioteca, talleres y participó en el Podcast “Sonar de la 93”, que producen las y los alumnos del Taller de Radio y Televisión del plantel.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -