spot_img

Más de 7 mil 400 mdp para la población: Sheinbaum destaca entrega total de apoyos tras lluvias en prácticamente un mes

La presidenta Claudia Sheinbaum confirma cierre de la etapa de ayuda inmediata y perfila reconstrucción, reubicación de familias y nuevas inversiones en infraestructura.

- Anuncio -

El Gobierno de México completó la entrega de apoyos económicos para la población afectada por las lluvias intensas en 5 estados de la República. En total, se destinaron siete mil 426 millones de pesos, una cifra que la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una intervención “rápida y necesaria” para atender la emergencia en municipios como Poza Rica, Álamo y El Higo.

La mandataria recordó que hace unos días se entregó la segunda parte del apoyo y confirmó que ya se concluyó el programa de ayuda inmediata, beneficiando a miles de familias a sólo un mes de los daños provocados por las lluvias.

Entrega total y atención en tiempo récord

Durante su exposición, Sheinbaum detalló que la totalidad de los apoyos ya se encuentra distribuida entre la población afectada.

“Ya se entregó, ya se entregaron todos los apoyos… ya lo anunciamos, estuvieron aquí los cinco gobernadores y ya se entregaron todos los segundos apoyos. Fue una inversión de más de siete mil 400 millones de pesos que se entregaron a un mes de las lluvias”, afirmó.

Señaló que aún quedan labores pendientes en algunos caminos, pero insistió en que la atención inicial en la sierra veracruzana y las zonas más dañadas avanzó de manera significativa.

La información fue presentada en la Mañanera del Pueblo de este miércoles 19 de noviembre, donde la presidenta enfatizó que esta etapa de apoyo económico marca sólo el inicio de un proceso más amplio de recuperación.

Viene la reconstrucción: reubicación, agua potable y contención

Sheinbaum reconoció que, aunque la entrega de apoyos ya terminó, todavía falta trabajo en campo, especialmente en comunidades asentadas en zonas de riesgo.

“Todavía falta la reubicación de familias que están a un lado de los ríos, es necesario reubicarlas y también inversión para agua potable, desazolve de ríos, diques de contención.”

Explicó que, tras la fase de entrega directa, viene ahora un proceso de reconstrucción que requerirá obras de infraestructura para reducir riesgos futuros y garantizar condiciones de vida más seguras.

Inversiones adicionales para el estado

La presidenta también adelantó una serie de proyectos de inversión para Veracruz que acompañarán la reconstrucción. Entre ellos:

  • Construcción de un nuevo puente en la región.
  • Participación en la inversión mixta de la planta de fertilizantes de Escolín, en Poza Rica.
  • Avance en los trabajos para echar a andar las plantas petroquímicas de Pemex en la zona.

Subrayó que estas obras se suman a las de atención inmediata para la recuperación tras las lluvias, con el objetivo de fortalecer infraestructura, empleo y actividad económica en el norte del estado.

Plan México busca fortalecer al país a partir de soberanía alimentaria, energética y tecnológica

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -