spot_img

“Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar”: el IMSS Bienestar refuerza hospitales con más de 3 mil nuevos profesionales de la salud

Se incorporan mil 330 médicas y médicos especialistas y 2 mil 267 enfermeras en 486 hospitales del país, como parte del programa de expansión nacional del IMSS Bienestar: “Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar”.

El sistema de salud pública del país se fortalece. Con la estrategia “Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar”, el IMSS Bienestar anunció la contratación de mil 330 médicos especialistas y 2 mil 267 enfermeras, que se incorporarán de inmediato a 486 hospitales comunitarios, generales y de alta especialidad en todo México.

El director general del instituto, Alejandro Svarch Pérez, explicó que esta acción representa una expansión histórica del personal médico, orientada a mejorar la cobertura, reducir tiempos de espera y garantizar atención gratuita y de calidad en las zonas donde más se necesita.

“A través de esta estrategia se van a incorporar mil 330 médicas y médicos especialistas, así como 2 mil 267 enfermeras y enfermeros a nuestra institución”, destacó Svarch.

“Estas incorporaciones no son solo contrataciones, son historias de servicio público resultado de un reclutamiento planificado y de mucho conocimiento de las necesidades del territorio”, añadió.

Refuerzo nacional con especialistas clave

El programa de fortalecimiento incluye perfiles esenciales para ampliar la capacidad hospitalaria. Entre los nuevos ingresos destacan:

  • 247 anestesiólogos,
  • 237 cirujanos,
  • 152 ginecólogas y ginecólogos,
  • 134 especialistas en urgencias,
  • 96 pediatras,
  • 68 traumatólogos,
  • 59 médicos internistas,
  • además de nuevos expertos en neonatología, neurocirugía, hematología, radioncología y neurología pediátrica.

Con esta distribución, el IMSS Bienestar busca cubrir turnos completos en áreas de alta demanda, fortalecer los servicios quirúrgicos y optimizar la atención en partos, emergencias y enfermedades crónicas.

Hospitales beneficiados y servicios garantizados

Svarch Pérez informó que 486 hospitales serán beneficiados directamente con esta incorporación, permitiendo atender a más pacientes y garantizar servicios médicos totalmente gratuitos. El objetivo —dijo— es que cada comunidad, por pequeña o alejada que sea, tenga acceso a atención médica especializada las 24 horas.

“El programa está diseñado para reducir la brecha en la atención médica, atender a quien más lo necesita y asegurar que la salud no dependa del bolsillo”, afirmó el titular del IMSS Bienestar.

Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 21 de octubre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Svarch presentó los avances del Gabinete de Salud, resaltando que el IMSS Bienestar no solo crece en infraestructura, sino también en su recurso humano, el corazón de la atención médica.

Un sistema público con rostro humano

La estrategia “Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar” se suma a las acciones de expansión del sistema de salud para garantizar atención integral en todas las regiones del país.

Con más de 3 mil 500 nuevos profesionales, el IMSS Bienestar da un paso decisivo hacia un modelo de salud más equitativo, eficiente y cercano a la gente, reforzando el compromiso de que cada hospital público cuente con el personal que la población merece.

ISSSTE inaugura su primer Hospital General en Quintana Roo y marca un hito con 41 cirugías robóticas en el país

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -