Durante la Conferencia del Pueblo de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que, aunque en los últimos seis años han disminuido los homicidios en Cajeme, en el último mes y medio se registró un repunte que requiere atención inmediata. Por ello, anunció mayor coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales para fortalecer las tareas de inteligencia e investigación, con el objetivo de detener a presuntos responsables de estos delitos y revertir la tendencia.

Sheinbaum detalló que, de la misma forma en que su gobierno ha reaccionado ante incrementos de violencia en Ciudad Juárez y otras regiones, en Sonora se trabaja en conjunto con los gobiernos estatal y municipal para acordar estrategias directas y oportunas.
La mandataria señaló que la estrategia no se limitará al ámbito de seguridad, sino que también contempla programas sociales para atender las causas estructurales de la violencia.

Explicó que la Secretaría de Gobernación implementa en Cajeme un programa dirigido a jornaleros agrícolas migrantes, con el fin de mejorar sus condiciones de vida, evitar la sobreexplotación laboral y disminuir el consumo de drogas.

“No es que la migración esté asociada al aumento del delito, sino que genera condiciones de venta de estupefacientes por la sobreexplotación que a veces existe y el uso de metanfetaminas”, dijo.

Con estas acciones, el Gobierno federal busca combinar labores de seguridad con atención social para lograr una reducción sostenida de la violencia en Sonora y particularmente en Cajeme.



