spot_img

Megadecomiso en Morelos: Desmantelan narcolaboratorio industrial capaz de producir una tonelada de cristal al mes

Instalaciones clandestinas y toneladas de precursores químicos fueron aseguradas en Yautepec; se calcula que las ganancias ilícitas superaban los 300 millones de pesos mensuales.

El hallazgo, realizado mediante sobrevuelos con drones, reveló al menos cuatro instalaciones clandestinas camufladas entre la vegetación, cercanas al Camino a Rancho Las Iguanas, en la localidad de Granjas Agrícolas.

Detalles del aseguramiento

Durante la intervención, las autoridades encontraron y aseguraron:

  • Cinco reactores químicos industriales tipo “cuernos y ollas”.
  • Diversos materiales y toneladas de sustancias químicas precursoras. Entre lo incautado destacan 70 kilogramos de una sustancia granulada blanca, 175 kilogramos de un compuesto ácido, 31 garrafas con un total de mil 550 litros de líquido espeso e incoloro, y numerosos contenedores sumando miles de litros de químicos.
  • Diez tanques de gas de 30 kilogramos cada uno.

El complejo estaba destinado a la fabricación de drogas sintéticas como efedrina, metanfetamina y cristal. El narcolaboratorio, construido en varias hectáreas, tenía la capacidad potencial de producir hasta una tonelada mensual de la droga conocida como cristal.

Producción, ganancias e impacto ambiental

Según la información proporcionada por las autoridades, la infraestructura tenía la capacidad de generar ganancias ilícitas que podrían superar los 300 millones de pesos mensuales en el mercado.

Además del impacto delictivo, la SSPC de Morelos señaló que el laboratorio estaba causando graves daños ambientales, ya que los residuos químicos generados en la fabricación de las drogas eran vertidos directamente al entorno natural, contaminando las zonas verdes circundantes.

El complejo asegurado también contaba con instalaciones eléctricas improvisadas, un sistema de suministro de agua mediante mangueras conectadas a grandes aljibes camuflados con capacidad de 7 mil litros cada uno, y una fosa séptica.

Acciones legales y contexto

El material incautado y las instalaciones quedaron bajo resguardo y disposición del Ministería Público Federal (FGR) delegación Morelos, que inició las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Este desmantelamiento forma parte de los esfuerzos continuos de las autoridades en Morelos para combatir la producción de drogas sintéticas. Estos esfuerzos se han visto reforzados en la región en los últimos meses, evidenciado por aseguramientos previos, como el de otro narcolaboratorio en junio de 2025. Las autoridades resaltan que la complejidad y escala de este tipo de instalaciones subraya la sofisticación de los grupos criminales que operan en la entidad.

Comentarios relevantes

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos hizo hincapié en el daño ecológico que el narcolaboratorio estaba causando, señalando que los residuos químicos eran vertidos directamente al medio ambiente. Asimismo, las autoridades destacaron la capacidad potencial de producción de una tonelada mensual de cristal, lo que dimensiona el golpe a las finanzas del crimen organizado

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -