El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre una serie de acciones relevantes llevadas a cabo entre el 21 y el 23 de noviembre de 2025, destacando la coordinación de las fuerzas federales y estatales para golpear a la delincuencia organizada en 12 estados del país.
Las acciones, que incluyen detenciones, cateos y aseguramientos de alto impacto, forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual se sustenta en cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

Resultados Clave de los Operativos
En un periodo de tres días, las fuerzas de seguridad —integradas por la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano, Marina, Fiscalía General de la República (FGR) y policías locales—, concentraron sus esfuerzos en Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco.
Entre los aseguramientos más significativos se encuentran:
-
Decomiso de Drogas: En Tapachula, Chiapas, se aseguraron 185 kilos de cocaína, con un valor estimado de $41.1 millones de pesos, y un vehículo blindado con placas falsas. En Chihuahua, en el marco de la “Operación Frontera Norte”, se incautaron 8.7 kilos de metanfetamina y 6,200 pastillas de fentanilo en Ciudad Juárez.
-
Afectación a la Producción de Drogas: En Sinaloa, se localizaron e inhabilitaron cuatro áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas. En estas acciones, se aseguraron 6,050 litros de sustancias químicas, 12 reactores de síntesis orgánica y 12 condensadores, logrando una afectación económica a la delincuencia de $123 millones de pesos.
-
Armamento y Equipo Táctico: En Guachochi, Chihuahua, se logró la detención de una persona y el aseguramiento de ocho armas largas, 142 cargadores, 2,300 cartuchos y 16 chalecos tácticos. En Guerrero, se aseguraron más de 4,800 cartuchos y diversas armas.
-
Detenciones de Funcionarios: En Michoacán, se ejecutó una orden de aprehensión contra siete integrantes de una corporación de seguridad municipal por el delito de homicidio en la modalidad de comisión por omisión.
Síntesis de la “Operación Frontera Norte”
La “Operación Frontera Norte” es una estrategia constante del Gobierno de México, focalizada en contener el flujo de armas, drogas y dinero ilícito en las zonas limítrofes, principalmente con Estados Unidos. Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, esta operación ha mantenido un ritmo sostenido de resultados.
Según reportes del Gabinete de Seguridad, desde su puesta en marcha hasta el 23 de noviembre de 2025, se han logrado cifras importantes que demuestran la continuidad en el combate a las estructuras delictivas:
-
Detenidos: Más de 9,323 personas.
-
Armas de Fuego Aseguradas: 7,024.
-
Cartuchos Decomisados: Más de 1.2 millones.
-
Drogas Aseguradas: Más de 110 toneladas, incluyendo 535.04 kilos de fentanilo.
-
Inmuebles y Vehículos Asegurados: Más de 1,100 inmuebles y 5,683 vehículos.
El Gabinete ha enfatizado que estas acciones se llevan a cabo en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, buscando una afectación directa a la capacidad operativa y financiera de las organizaciones criminales en el país.



