México abre los brazos: Sheinbaum respalda propuesta para recibir a niños huérfanos de Gaza

La presidenta responde al llamado humanitario y secunda propuesta de Noroña. Encarga un plan para ofrecer refugio a menores víctimas de la guerra en Gaza.

México podría convertirse en un nuevo hogar para decenas de niños palestinos que han perdido a sus familias en el conflicto de Gaza. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que su gobierno está dispuesto a recibirlos, en respuesta a la propuesta del senador Gerardo Fernández Noroña de brindar asilo humanitario.

“Si es necesario, por supuesto que sí, México siempre va a estar abierto”

Así lo afirmó la mandataria en su conferencia de prensa matutina. La instrucción ya fue dada: la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, y la Cancillería, bajo Juan Ramón de la Fuente, deberán analizar los mecanismos para hacer posible el traslado y la protección de estos menores.

Una tradición mexicana de refugio

Sheinbaum recordó que abrir las puertas a quienes huyen del horror no es nuevo para México. Nuestro país ha dado cobijo a miles de personas perseguidas por razones políticas o humanitarias: desde los exiliados españoles que escaparon de la dictadura franquista hasta los refugiados que huyeron de las dictaduras sudamericanas en los años 70.

“Siempre que tenga que ver con asuntos humanitarios, México abrirá la puerta”

Reiteró la presidenta, dejando claro que la protección de los más vulnerables es parte esencial de la política exterior mexicana.

Gaza en cifras

Los números son desgarradores. Según datos de Unicef, cerca de 17 mil niños han quedado huérfanos en Palestina como consecuencia de los ataques. La mitad de la población de Gaza son menores, y casi dos millones de personas han sido desplazadas de sus hogares.

Pero la tragedia no termina ahí: al menos 100 niños gazatíes han muerto de hambre y otros 90 mil carecen de alimentos suficientes para sobrevivir. En medio de esa emergencia, la posibilidad de encontrar refugio en México representa, para algunos, la única esperanza de vida.

Este gesto solidario, aún en fase de análisis, podría marcar un nuevo capítulo en la historia humanitaria de México: un país que, fiel a su tradición, no mira hacia otro lado cuando el dolor cruza fronteras.

¡Se acabó el silencio! México lanza ofensiva histórica contra el acoso en el sector salud

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -