spot_img

México alerta a la ONU: “Crisis en Gaza es deshumanizante y exige respuesta inmediata”; Héctor Vasconcelos 

El representante mexicano Héctor Vasconcelos calificó la crisis en Gaza como algo "deshumanizante" y pidió a la comunidad internacional actuar frente a la emergencia humanitaria

Durante su participación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México calificó la situación humanitaria en Gaza como intolerable y deshumanizante, al tiempo que exigió medidas urgentes para detener la crisis y garantizar la protección de la población civil.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

El representante permanente de México, Héctor Vasconcelos, advirtió que en cada sesión dedicada al tema se reportan cifras cada vez más altas de personas muertas, heridas y desplazadas, además de comunidades enteras enfrentando condiciones de hambruna

“La deshumanización de esas cifras es igualmente inquietante”, enfatizó.

Vasconcelos denunció que las operaciones de asistencia humanitaria en el enclave palestino son constantemente obstaculizadas, con evacuaciones forzadas, ataques a centros de distribución de ayuda y bombardeos en las inmediaciones de instalaciones de apoyo. Ante ello, expresó el reconocimiento de México a los diez miembros electos del Consejo de Seguridad que promovieron un proyecto de resolución con enfoque humanitario, aunque este fue vetado.

“El Consejo de Seguridad no puede permanecer paralizado cuando la vida de decenas de miles de personas está en juego”, sostuvo el diplomático. 

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Recordó que México mantiene una posición histórica en contra del uso del veto, al que considera un mecanismo subordinado a intereses particulares más que al bien colectivo. En este marco, invitó a los Estados miembros a respaldar la iniciativa franco-mexicana que busca limitar este recurso en casos de atrocidades masivas.

Frente a la falta de acción del Consejo, México subrayó que la Asamblea General tiene la responsabilidad de salvaguardar los tres pilares de la Carta de la ONU: paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos. Vasconcelos señaló que la reciente resolución aprobada en este órgano abre la posibilidad de medidas posteriores al uso del veto.

El embajador mexicano destacó también la relevancia de la Declaración de Nueva York, adoptada el mes pasado, que reitera el compromiso internacional con la solución de dos Estados y la convivencia entre Palestina e Israel. No obstante, advirtió que la población de Gaza carece hoy de un horizonte para la reconstrucción de su tejido social tras la guerra.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Finalmente, México reiteró su respaldo al llamado del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en favor de un cese al fuego urgente, y expresó confianza en que el nuevo plan de paz permita avances concretos hacia la estabilidad en Medio Oriente.

 

“La 4T es libertad, es democracia”: Sheinbaum contrasta la sombra del 2 de octubre y el autoritarismo del PRIAN con el México actual

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -