La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) dio a conocer los 100 principales clústeres de innovación de forma preliminar a la publicación del Índice Global de Innovación (GII).
El índice desarrolla un ranking de los 100 principales clústeres de innovación a nivel mundial y en la edición 2025 México aparece por primera vez en el mismo. De hecho, la Ciudad de México y São Paulo, en Brasil, son las únicas ciudades de América Latina consideradas.
De acuerdo con información del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la publicación coloca a la Ciudad de México como el clúster número 79 en tamaño y 99 por su intensidad.
Además señala que, entre 2020 y 2024, en la Ciudad de México se presentaron 15 solicitudes mediante el Tratado de Cooperación en materia de Patentes por cada millón de habitantes.
Asimismo, entre 2019 y 2023, se publicaron 1,190 artículos científicos por cada millón de habitantes y en este mismo periodo se cerraron 39 acuerdos de capital de riesgo por cada millón de habitantes.
En la edición del 2025, el índice se basa en tres indicadores:
- La ubicación de las personas inventoras enlistadas en las solicitudes de patente publicadas bajo el Tratado de Cooperación en materia de Patentes de la OMPI.
- La ubicación de las personas autoras listadas en los artículos científicos publicados.
- La ubicación de las transacciones de capital de riesgo.
En este orden de ideas, el ranking identifica concentraciones locales de actividad inventiva y considera que los clústeres de innovación agrupan a las principales universidades, personas investigadoras e inventoras, capitalistas de riesgo y empresas que invierten en innovación y desarrollo para impulsar ideas.