México es la región con más cesáreas en el mundo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. En el país, el 45.2% de los nacimientos no son parto natural, en otras palabras, 1 de cada 2 niños nace a través de una operación quirúrgica que podría ahorrarle al estado cerca de 13 mil millones de pesos.
Las cifras de México duplican el porcentaje recomendado por regulaciones internacionales, que es del 20%. La baja cifra internacional se basa en que la cesárea, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) sólo se debe practicar si el bebé o la madre corren potenciales riesgos de salud, por lo que la alta incidencia en el país muestra que una práctica excepcional se ha normalizado.
Al gasto extra en salud pública, se suma el hecho de que es una de las mayores causas que promueve el abandono de la lactancia materna y, por ende, un aumento en la obesidad infantil.
Para saber más sobre lactancia, consulte el reportaje Del pezón al chupón: Lactancia materna de REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO.
Con información de Notiese