spot_img

México escaló al noveno lugar mundial en economía; Sheinbaum atribuye avance al cambio de modelo económico

El país subió de la décima a la novena posición global en Producto Interno Bruto, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La presidenta afirmó que este resultado confirma el impacto del nuevo modelo económico, basado en la producción nacional, la inversión pública y el fortalecimiento del mercado interno.

Durante la Conferencia del Pueblo, la mandataria fue cuestionada sobre el ascenso de México del décimo al noveno lugar en el ranking mundial pese a las recientes tensiones comerciales y los ajustes arancelarios. “Ahora sí me sorprendiste”, comentó entre risas al conocer la actualización del FMI, antes de detallar que el avance económico obedece a una política integral que prioriza producir más en México para México.

Foto: Hazel Cárdenas / Presidencia

Sheinbaum recordó que el llamado Plan México —diseñado desde el inicio de su administración— tiene como eje impulsar la inversión nacional y extranjera directa con un principio claro: fortalecer la economía interna y reducir la dependencia de importaciones. Entre las acciones clave mencionó el apoyo a productores agrícolas, el incremento de la infraestructura pública, y los ajustes arancelarios a países con los que no existen tratados de libre comercio.

La presidenta aclaró que las medidas arancelarias no se dirigen a una nación específica, sino que están alineadas con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). “Estamos cumpliendo con las normas internacionales y, al mismo tiempo, defendiendo la producción nacional”, sostuvo. Añadió que existen mesas de trabajo con China y Corea del Sur, así como encuentros recientes entre el secretario de Economía y autoridades estadounidenses para revisar los mecanismos de cooperación comercial.

Foto: Hazel Cárdenas / Presidencia

El cambio de modelo económico —que Sheinbaum define como economía moral y humanismo mexicano— busca combinar crecimiento con justicia social. “Cambió el modelo económico y eso ha hecho mucho bien a todos; por el bien de todos, primero los pobres”, subrayó al destacar que 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza en los últimos años gracias a políticas de bienestar, incremento salarial y combate a la corrupción.

Al cierre de su intervención, Sheinbaum insistió en que el crecimiento actual de México no es producto del azar, sino del rediseño estructural del modelo económico. “Se recuperó la inversión pública, se fortalecieron los programas sociales y se apostó por el trabajo y la producción nacional. Por eso hoy México está creciendo y ganando reconocimiento internacional”, concluyo.

Política de salud, no de ingresos: Sheinbaum reafirma que aumento al IEPS en bebidas azucaradas, es reducir su consumo

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -