spot_img

México: La trampa mortífera para migrantes centroamericanos ¿Qué hará EPN?

(17 de junio, 2014).- En una reunión con la Comisión de Asuntos Migratorios, el padre Alejandro Solalinde, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano, denunció la crisis humanitaria que invade México, pues se ha disparado el incremento de niños y mujeres que viajan solos.

Ante esta problemática, Solalinde cuestiona al gobierno federal, pues considera crucial su actuación cuanto antes: “Tenemos un problema serio: se incrementó la migración de niños y mujeres. Esto va a seguir pasando ¿Qué va a hacer México? ¿Contenerlos, regresarlos a lo mismo, para que los expongan, los maten? ¿Qué va a hacer?.”

La llamada de atención va para los gobiernos de Sudamérica también, afirma que éstos han desatendido el problema de agresión continua a los indocumentados. Solalinde también declaró que el Instituto Nacional de migración (INM), debe desaparecer, pues la corrupción y el abuso en las estaciones migratorios se han transformado “en cárceles de máxima seguridad, donde se mantiene a los indocumentados como si fueran integrantes del crimen organizado.”

Solalinde apela a la humanidad: “Tiene que sentarse con los gobiernos de origen, que no les dé miedo, que no les impongan políticas públicas de silencio, que hablen, que puedan defender a sus connacionales y que entre todos podamos construir una protección humana para nuestra migración, para todas las personas que vienen del sur pidiendo trabajo.”

Amanda Dolores García Medina, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios demandó al gobierno federal reconocer la crisis, ya que México está violando los derechos humanos de los centroamericanos que tienen que recorrer el país para llegar a los EE.UU.

Aseguró que “la Ley de Migración en México establece que estar en nuestro país sin documentos no constituye delito y no tiene por qué criminalizarse, perseguirse, acosarse y humillarse a los trabajadores migrantes”.

“Quiero subrayar con mucha preocupación y con indignación que nuevamente este fin de semana en el sur de Veracruz, hubo problemas con migrantes; uno de ellos perdió la vida, otros están lesionados porque fueron arrojados del tren por grupos delictivos que los querían extorsionar. Son víctimas de la delincuencia organizada, de autoridades, por lo que se exige se garantice la seguridad de estas personas”, puntualizó García medina.

Durante ésta reunión, los migrantes centroamericanos denunciaron los abusos de los que han sido víctimas, señalando al INM, a policías municipales y estatales, e integrantes del crimen organizado. Entre ellos, Elvis Ariel Garay, denunció valientemente a Paloma Guillén, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación: “Señora Paloma Guillén, acá estoy. ¿Recuerda que en su oficina, a solas, me dijo que me iba a enfrentar a un monstruo? Me dijo: ‘estás solo frente al monstruo. Somos muchos contra ti. Yo soy la jefa y te vamos a regresar tu documentación’. Usted me engañó”.

Hasta el momento no se ha visto ninguna acción efectiva que de solución a los seres humanos que han sido afectados por esta crisis. La situación amerita la preocupación del gobierno, Enrique Peña Nieto debe responder ante este llamado de atención.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -