spot_img

México liderará el comercio exterior en la región; mientras exportaciones e importaciones de AL caerán en nuestro país irán al alza

- Anuncio -

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que México liderará el comercio exterior en América Latina, mientras que las exportaciones e importaciones disminuirán y las de México irán a la alza.

De acuerdo con la Cepal, las exportaciones e importaciones de América Latina y el Caribe caerán 2% y 3% en 2019, mientras que esos mismos indicadores para México presentarán alzas de 2.8% y 0.5%, respectivamente y a tasas anuales.

En 2018, abarcó 42% del total de las exportaciones y 41.4% del total de las importaciones registradas en el subcontinente y medidas por valor.

Señaló que las cuotas de Brasil fueron de 22.3% en cuanto a las exportaciones y de 16.2% respecto a las importaciones regionales.

De acuerdo con El Economista, la Cepal expone que la región muestra una importante heterogeneidad por subregiones.

La situación de caídas se debe a un complejo contexto por el agravamiento de las tensiones comerciales, una menor demanda mundial, la creciente sustitución de importaciones por producción nacional en algunas economías y una menor proporción de la producción china.

Asimismo, el retroceso de las cadenas globales y la irrupción de nuevas tecnologías que causan un impacto en la naturaleza misma del comercio.

Las exportaciones de Brasil caerían 5.6%, las de Colombia descenderían 4.3%, las de Chile retrocederían 6.6% y las de Perú disminuirían 7.2 por ciento.

Las importaciones negativas del año en curso serán para Brasil (-0.5%), Chile (-5.6%) y Perú (-3.6 por ciento) a diferencia de Colombia tendría un aumento de 2.7 por ciento.

Asimismo, Argentina ha padecido una depreciación de la moneda y tendría un comportamiento diferenciado con exportaciones que caerían en un 5,9 por ciento y sus importaciones en un 18,9 por ciento.

 

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -