spot_img

México lleva el Mundial a las calles con inclusión y orgullo nacional: Sheinbaum impulsa el Mundialito Social 2026

Con nuevas canchas y torneos incluyentes en todo el país, el futbol se convierte en puente de identidad, comunidad y orgullo rumbo a la Copa del Mundo. Sheinbaum presenta el Mundialito Social 2026 y actividades para todas las edades, como parte de la gran fiesta del futbol que iniciará el 11 de junio.

- Anuncio -

El futbol volverá a poner a México en el centro del mundo. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que la inauguración de la Copa Mundial FIFA 2026 se llevará a cabo el 11 de junio, fecha en la que el país abrirá oficialmente la justa más importante del deporte con una celebración que combinará deporte, inclusión y orgullo nacional.

Durante la Mañanera del Pueblo realizada en Los Pinos, la mandataria federal presentó el “Mundialito Social 2026”, una iniciativa que llevará la pasión mundialista a todos los rincones del país a través de torneos comunitarios, nuevas canchas deportivas y actividades inclusivas para personas con discapacidad, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.

El Mundial más social e incluyente

Sheinbaum destacó que este proyecto busca que el futbol no se quede sólo en las canchas profesionales.

“Vamos a construir canchas en todo el país, con mundialitos para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad”, explicó.

Además, adelantó que invitará en los próximos días a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y a los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, Jesús Pablo Lemus y Samuel García, respectivamente, para presentar los avances rumbo al evento.

La mandataria también confirmó que los Fan Fest de la FIFA se realizarán en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de una serie de “Fiestas México 2026”, que serán eventos públicos y gratuitos donde se transmitirán los partidos y se ofrecerán actividades culturales y recreativas en plazas y parques.

Una vitrina global para México

“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México, no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país, un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y de su futuro”, expresó Sheinbaum Pardo durante el anuncio.

De acuerdo con las proyecciones, el Mundial 2026 traerá al país 5.5 millones de visitantes, una cifra récord que impulsará la economía nacional y la derrama turística.
La Secretaría de Turismo presentará nuevas rutas temáticas vinculadas con el evento, incluyendo Pueblos Mágicos y el Tren Maya, para promover el turismo interno y extranjero.

Obras e infraestructura rumbo a la inauguración

Para garantizar la movilidad y la conectividad, Sheinbaum informó que se destinarán 9 mil millones de pesos a la remodelación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), mientras que los aeropuertos de Guadalajara, Monterrey, y el Felipe Ángeles en el Estado de México, estarán listos para recibir a millones de aficionados.

“Además ya va a estar listo el tren de pasajeros que viene del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Buenavista, a la Ciudad de México”, señaló.

Un boleto con destino a los sueños

En un gesto simbólico, la presidenta anunció que regalará su boleto para la inauguración del Mundial a una niña mexicana amante del futbol, que no tenga recursos para asistir.

“Aún no definimos cómo se va a elegir, pero será una niña que represente el amor por este deporte”, comentó.

 México se prepara así para escribir una nueva página en su historia deportiva: será el único país en el mundo en albergar tres Copas Mundiales de la FIFA.
Y esta vez, la fiesta no se vivirá solo en los estadios, sino en cada cancha, plaza y rincón del país.

El Mundial 2026 será una fiesta de todos: el futbol llega a México con partido inaugural y celebraciones gratuitas en todo el país

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -