spot_img

México se convierte en capital latinoamericana de la innovación: Ebrard confirma el STS Forum en Cuernavaca

El encuentro reunirá a más de mil líderes mundiales en ciencia y tecnología del 3 al 5 de diciembre. “La atracción de talento es clave para el desarrollo económico del país”, aseguró el secretario de Economía desde Kioto, Japón.

México será el centro de la conversación global sobre el futuro tecnológico y científico.El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció desde Kioto, Japón, que la edición latinoamericana del Science and Technology in Society Forum (STS Forum) se realizará en Cuernavaca, Morelos, del 3 al 5 de diciembre.

El STS Forum Latinoamérica y el Caribe 2025 —bajo el lema “Nuevas ideas para una Nueva Era”reunirá a más de mil 500 líderes internacionales, entre premios Nobel, científicos, académicos, empresarios e innovadores, en lo que será uno de los foros más influyentes en materia de ciencia, tecnología e innovación de la región.

“México va a ser la sede del STS Forum para América Latina y el Caribe. Le hemos puesto todo el empeño para acercar todo el talento a los talentos de México”, expresó Ebrard durante su participación en Japón.

De Japón a Morelos: ciencia sin fronteras

El anuncio se dio durante la participación del secretario en el STS Forum 2025 en Kioto.

Ebrard sostuvo reuniones con Hiroshi Komiyama, presidente del foro, y Yu Zerizawa, su secretaria general, con quienes acordó impulsar al máximo la participación de científicos, innovadores y empresarios en la edición mexicana.
Los temas centrales que se debatirán en Cuernavaca serán energías limpias, biotecnología, agricultura sostenible y desarrollo tecnológico, pilares estratégicos para la región.

“La atracción de talento a México es fundamental para promover el desarrollo económico del país”, enfatizó el titular de Economía.

Foto: Secretaría de Economía

Un país visto con interés y confianza

Durante su estancia en Japón, Ebrard destacó que México está siendo observado con creciente interés por su potencial científico y productivo, especialmente en sectores de innovación tecnológica, manufactura avanzada y transición energética.

“Se ve con mucho interés a México, no solo por lo que hemos logrado, sino por las nuevas oportunidades que vienen”, apuntó.

El funcionario recordó que el país se ha consolidado como puente entre América Latina y Asia en la agenda tecnológica y científica, gracias a su red de tratados, su ecosistema industrial y el impulso al talento joven.

Cuernavaca: de la ciudad de la eterna primavera al laboratorio de la nueva era

La elección de Cuernavaca como sede no es casual. La capital de Morelos ha sido históricamente un polo científico nacional, sede de centros de investigación como el Instituto de Biotecnología de la UNAM y del Centro de Investigación en Energía, además de albergar una comunidad científica en expansión.

Con el STS Forum, Cuernavaca se convertirá en el punto de encuentro más importante de América Latina en materia de innovación, atrayendo inversiones, talento y visibilidad internacional.

Una agenda con visión global

El encuentro busca vincular la ciencia con el desarrollo sostenible, generar alianzas empresariales y académicas, y definir estrategias comunes para el crecimiento regional. México fungirá como anfitrión y catalizador de una conversación internacional sobre el papel de la tecnología en el bienestar social y ambiental.

En Kioto, Ebrard también sostuvo encuentros con Pavel Kabat, secretario general del Programa Internacional de Ciencias de las Fronteras Humanas, así como con representantes latinoamericanos ante el STS Forum y científicos mexicanos radicados en Asia, para alinear los preparativos rumbo al evento de diciembre.

México no solo participa en la conversación tecnológica del mundo. Ahora, será quien la lidere.

El agua no es una mercancía; Clara Brugada da banderazo de salida a 6 nuevas plantas purificadoras

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -