spot_img

México se levanta: 41 helicópteros y más de 4 mil brigadistas trabajan en la conexión carretera tras afectaciones por lluvias

Más de 4 mil trabajadores, 667 máquinas y 41 helicópteros atienden las carreteras en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, tras las lluvias históricas que dejaron severas afectaciones.

El temporal que azotó el centro y oriente del país entre el 6 y el 9 de octubre dejó un panorama devastador: 64 personas fallecidas, 65 desaparecidas y más de 100 municipios bajo el agua. En Veracruz, el estado más golpeado, se reportan 29 víctimas mortales y 18 desaparecidos, mientras que en otras regiones los daños incluyen carreteras colapsadas, comunidades incomunicadas y puentes destruidos.

Ante esta emergencia, el Gobierno de México desplegó un operativo nacional de auxilio para atender los estragos en cinco estados. La respuesta involucra a más de 4 mil 700 personas, 667 máquinas pesadas y 41 helicópteros que realizan puentes aéreos en zonas de difícil acceso.

Red estatal en emergencia

De acuerdo con el informe presentado por Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en las entidades afectadas se registraron 358 incidencias, de las cuales 99 ya fueron atendidas, 115 se encuentran en proceso y 144 están por atender.Además, se reportan 39 puentes dañados o colapsados en distintos tramos carreteros.

El operativo se concentra en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, donde los equipos de la SICT, en conjunto con la Defensa Nacional y la Marina, trabajan de forma permanente para restablecer caminos, liberar rutas y reconectar comunidades aisladas.

Hidalgo: el estado más afectado

Con 244 incidencias, Hidalgo encabeza la lista de daños. De ellas, 85 ya fueron atendidas, mientras que 87 caminos permanecen parcialmente abiertos y 72 siguen cerrados.En total, 155 localidades permanecen incomunicadas y 65 municipios presentan afectaciones.Para atender la emergencia, se desplegaron 155 máquinas, 310 trabajadores y 87 frentes de trabajo.

Las imágenes difundidas por la SICT muestran maquinaria pesada removiendo lodo y árboles en zonas de sierra alta, donde los deslaves han bloqueado tramos completos.

Puebla, Querétaro y San Luis Potosí: reconstrucción en marcha

En Puebla, las autoridades reportaron 33 incidencias, de las cuales 4 ya fueron atendidas. Hay 15 caminos cerrados, 77 localidades incomunicadas y 23 municipios con daños, con 34 máquinas y 80 trabajadores desplegados.
Las labores se concentran en la región norte, especialmente en Huauchinango, donde las lluvias provocaron derrumbes en carreteras estatales.

En Querétaro, se registraron 30 incidencias, con 23 caminos parcialmente abiertos y 7 cerrados. Las afectaciones alcanzan 18 localidades y 4 municipios, donde operan 9 máquinas y 36 trabajadores, además de 2 puentes dañados.

Por su parte, San Luis Potosí reportó 10 incidencias, 9 de ellas ya atendidas.
El estado cuenta con 9 frentes de trabajo, 27 máquinas y 32 trabajadores desplegados en comunidades rurales, principalmente en la zona de Tamazunchale, donde se realizan tareas de limpieza y rehabilitación de caminos.

Veracruz: 41 incidencias y 10 municipios con daños

En el estado más afectado por las lluvias, Veracruz, se reportan 41 incidencias, 40 de ellas en proceso de atención, con 34 caminos cerrados y 57 localidades incomunicadas. Participan 119 máquinas, 158 trabajadores y 20 frentes de trabajo, que se concentran en municipios como Poza Rica y Zongolica.
Las imágenes muestran personal del Plan DN-III-E retirando escombros y lodo de calles anegadas, apoyando a la población con labores de rescate y limpieza.

Coordinación federal y acciones permanentes

Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 14 de octubre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se destacó la labor conjunta de las dependencias federales y estatales en la atención a las emergencias derivadas de las lluvias.
El Gobierno Federal reiteró que las acciones continuarán hasta restablecer la conectividad total en los cinco estados afectados.

En total, 4 mil 741 elementos y 667 máquinas trabajan simultáneamente en la recuperación de caminos y puentes, con el apoyo de 41 helicópteros que operan en Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro para trasladar víveres, personal y equipo.

Reconstrucción y esperanza

Las labores se mantienen de manera ininterrumpida y, según el titular de la SICT, el objetivo es restablecer la movilidad y el acceso a comunidades aisladas en el menor tiempo posible, priorizando las zonas rurales y de difícil acceso.
El gobierno federal subrayó que la coordinación entre instituciones es clave para enfrentar este tipo de emergencias, mientras que los equipos en tierra trabajan contrarreloj para devolver la comunicación y la seguridad a miles de familias afectadas.

Respuesta Federal contundente: México se levanta ante el desastre de las lluvias

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -