La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó de manera contundente que el gobierno mexicano no dará marcha atrás al decreto que ordenó el traslado de las operaciones de transporte aéreo de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esta decisión se mantiene pese a la reciente presión y las medidas tomadas por Estados Unidos, que revocó 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como “muy irresponsable” la posibilidad de eliminar el decreto. Argumentó que revertir la medida implicaría un grave riesgo de saturación en el AICM, poniendo en peligro la seguridad de los usuarios y el orden de las operaciones.
“Sería muy irresponsable hacerlo […], habría una saturación, pero además no creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadounidenses, no lo creemos”, sentenció la mandataria.
Recuento de la Controversia
La controversia actual es el punto más reciente de un proceso que inició con el objetivo de descongestionar el AICM, un problema que, según la presidenta, data desde decretos de saturación publicados en 1994 y evaluaciones técnicas en 2014.
- Marzo de 2023: El gobierno anterior, mediante un decreto, estableció un plazo para que todas las operaciones de carga aérea fueran trasladadas del AICM al AIFA.
- Fundamento Técnico: El principal argumento del gobierno mexicano para la reubicación ha sido la seguridad de los pasajeros y la necesidad de reducir la saturación del AICM.
- Adaptación Empresarial: La presidenta Sheinbaum destacó que las empresas de transporte de carga, incluyendo grandes compañías como Federal Express y DHL, ya han realizado inversiones en infraestructura dentro del AIFA y están operando de forma adecuada en la nueva terminal.
- Presión de Estados Unidos: El Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) revocó rutas a aerolíneas mexicanas, argumentando que las restricciones en el AICM y la redistribución de vuelos al AIFA han afectado la competencia y el acceso a rutas y horarios (slots).
- Postura del Gobierno Mexicano: La presidenta Sheinbaum ha catalogado la medida de Estados Unidos como unilateral y sin fundamento técnico, e insistió en que su gobierno buscará el diálogo para resolver la disputa, sin que ello signifique anular el decreto.
Comentarios relevantes
La presidenta Sheinbaum fue enfática en su defensa de la medida, señalando que la decisión obedece a razones de orden y seguridad, no a caprichos:
- Defensa del AIFA y el Decreto: La mandataria reiteró que el traslado es indispensable para desahogar el AICM y garantizar la operación segura y ordenada, sin que se perjudiquen inversiones ni usuarios.
- Competencia afectada: Sheinbaum negó que la mudanza de la carga aérea haya afectado la competencia de las aerolíneas estadounidenses, como acusa el USDOT.
- Dudas sobre el Fondo de la Medida: La presidenta expresó su deseo de que la decisión del Departamento de Transporte estadounidense no tenga un fondo ni político ni de apoyo a alguna empresa en particular en el marco de las relaciones bilaterales.
La presidenta confía en que la situación se resolverá por la vía diplomática, pero subraya que el transporte de carga aérea continuará consolidándose en el AIFA.