México y Canadá caminan juntos. La presidenta Claudia Sheinbaum recibió este lunes en Palacio Nacional a dos figuras clave del gabinete canadiense: Anita Anand, ministra de Asuntos Exteriores, y François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales.
Aunque los detalles de la conversación no se han hecho públicos, Sheinbaum dejó clara la intención del encuentro desde su cuenta oficial de X (antes Twitter):
“Recibimos en Palacio Nacional a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, y al ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne. Fortalecemos la relación entre nuestros países”.
En la reunión también participó el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, lo que deja ver la relevancia de esta visita oficial que, de acuerdo con fuentes diplomáticas, es el primer paso hacia una nueva etapa de cooperación bilateral.
Frente unido: comercio, seguridad y crecimiento
Según lo confirmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá, la agenda de esta visita, incluye encuentros con funcionarios mexicanos de alto nivel y empresarios de ambos países, con tres ejes centrales:
- Reforzar el comercio bilateral
- Coordinar estrategias de seguridad y combate al crimen organizado
- Impulsar el crecimiento económico compartido
Todo esto ocurre mientras el presidente estadounidense Donald Trump endurece su retórica contra sus socios comerciales y amenaza con imponer aranceles del 35% a productos canadienses fuera del T-MEC. En contraste, México logró recientemente una prórroga de 90 días para renegociar un acuerdo con EE.UU., lo que ha sido interpretado como una jugada diplomática clave.
Rumo a la visita del Primer Ministro Carney
Pero esta visita ministerial no es un hecho aislado. Es, en realidad, la antesala de algo más grande: la esperada visita oficial del primer ministro canadiense, Mark Carney, a México antes de que termine el 2025.
La propia Sheinbaum reveló esta intención tras su participación en la reciente cumbre del G7, donde sostuvo un diálogo con Carney en torno a la importancia de reforzar la cooperación estratégica en el continente.
Con esto, el gobierno mexicano se mueve con agilidad en el tablero internacional, tejiendo alianzas con naciones clave y fortaleciendo la diplomacia en tiempos de incertidumbre.
Mientras en Washington se alzan muros comerciales, México y Canadá construyen puentes.
Hugo Aguilar titular de la SCJN se reúne con senadores para afinar toma de protesta en la Corte