spot_img

México y Francia fortalecen su relación: Sheinbaum y Macron firman acuerdos en economía, ciencia y derechos de las mujeres

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron consolidan una nueva etapa de alianza estratégica; ambos países exhibirán códices históricos, impulsarán movilidad académica y reforzarán la diplomacia feminista. Reactivan el Consejo Estratégico Franco–Mexicano de Desarrollo Económico.

- Anuncio -

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sellaron una nueva etapa en la relación bilateral entre México y Francia, marcada por la firma de acuerdos de cooperación científica, cultural, económica y de igualdad de género, así como por la decisión conjunta de exhibir los códices Azcatitlan y Boturini en ambos países.

Durante la conferencia México–Francia, ambos mandatarios destacaron que este encuentro abre “una etapa de entendimiento mutuo y de prosperidad compartida”, al tiempo que refrenda una relación diplomática que en 2026 cumplirá dos siglos de historia.

Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Alianza estratégica para un futuro común

En su mensaje, la presidenta Sheinbaum subrayó que las reuniones con la delegación francesa resultaron “muy fructíferas” y dieron pie a convenios en materia ambiental, tecnológica, científica, cultural y diplomática, además de nuevos programas de movilidad académica entre universidades de ambos países.

Sheinbaum celebró también la renovación del Tratado Comercial con Europa para el próximo año, así como la reactivación del Consejo Estratégico Franco–Mexicano de Desarrollo Económico, que ampliará las inversiones y el comercio bilateral, especialmente en sectores de energías renovables, innovación digital, transporte y producción agropecuaria.

“Su visita simboliza una nueva etapa en la relación entre México y Francia, marcada por el entendimiento, el respeto y la voluntad de construir juntos un porvenir de paz, desarrollo y justicia”, afirmó la mandataria mexicana.

Códices que regresan: justicia cultural e histórica

Uno de los acuerdos de mayor simbolismo fue la exhibición recíproca de los códices Azcatitlan y Boturini, piezas fundamentales del patrimonio histórico mexicano que representan “la voz escrita de nuestros antepasados”. El Códice Azcatitlan, resguardado en la Biblioteca Nacional de Francia, será presentado el próximo año en México, mientras que el Códice Boturini viajará a Francia en el marco de las celebraciones por el bicentenario de las relaciones diplomáticas.

“Agradecemos profundamente al pueblo y al gobierno de Francia este gesto; en él vemos reflejado un compromiso con la cultura y la justicia histórica”, señaló Sheinbaum.

Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Inversión, empleo y cooperación económica

Por su parte, el presidente Macron destacó que 700 empresas francesas operan actualmente en México, generando 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, principalmente en sectores estratégicos como la aeronáutica, el transporte ferroviario, la energía y la innovación tecnológica.

Anunció la reactivación del Consejo Franco–Mexicano, instancia de diálogo económico que permitirá aumentar el intercambio comercial —que alcanzó 6 mil 800 millones de euros en 2024— y abrir nuevas oportunidades de inversión en áreas prioritarias del Plan México, entre ellas la economía circular, la salud y la transición energética.

“Las sinergias son numerosas. Queremos ir más lejos para consolidar la relación entre México, Francia y la Unión Europea”, afirmó Macron.

Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Diplomacia feminista y derechos de las mujeres

Ambos mandatarios coincidieron en fortalecer la agenda internacional de igualdad de género, conocida como “Diplomacia Feminista”, para combatir la violencia contra las mujeres y promover su participación en la vida pública y política.

Sheinbaum recordó que esta agenda se impulsa desde hace años entre ambos países y se consolidó durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Compartimos la necesidad de garantizar la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y de erradicar cualquier acto de violencia de género”, expresó la presidenta mexicana.

Macron añadió que la cooperación franco-mexicana seguirá impulsando acciones globales para proteger los derechos de las activistas y consolidar una agenda progresista de igualdad en todo el mundo.

Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Cultura, ciencia y futuro compartido

México y Francia acordaron realizar en 2026 un Festival Cultural Franco–Mexicano, que reunirá exposiciones, espectáculos y proyectos conjuntos para celebrar la amistad entre ambos pueblos.Asimismo, se consolidarán alianzas científicas y técnicas entre universidades, centros de investigación e instituciones culturales.

Macron concluyó que la visita busca construir un orden más justo al servicio del humanismo que ambos países defienden, mientras que Sheinbaum reafirmó que el vínculo entre México y Francia se renueva bajo los principios de respeto, cooperación y justicia histórica.

El MIDE se renueva: “Queremos provocar un nuevo pensamiento sobre la forma en que vivimos”

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -