spot_img

Mientras EPN elogia al “Piojo”, 11 mil 577 niños migrantes viajan solos a EE.UU

(24 de junio, 2014).- El gobierno federal se ha desentendido de la crisis humanitaria que viven los migrantes, haciendo ver que es originaria de Centroamérica y no un problema con raíces en México. Estadísticas del gobierno estadounidense, de la Patrulla Fronteriza, del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security), señalan que en el 2014, 46 mil 188 menores de edad han llegado a territorio de EU por su cuenta y han sido arrestados por la Border Patrol, de los cuales 11 mil 577 son mexicanos (el 25%).

En el 2013, 13 mil 188 niños y adolescentes mexicanos cruzaron la frontera sin sus padres y para después ser deportados. En promedio: mil 99 por mes, 36 por día. El total de niños centroamericanos detenidos fue de 20 mil 805. En conjunto, mexicanos y centroamericanos, fueron 33 mil 993. Es decir, en proporción México tuvo una situación peor en el 2013: 38.8% de los niños y adolescentes detenidos solos en EE.UU. fueron mexicanos (cuatro de cada diez).

Según el Colegio de la Frontera Norte, los principales estados de México que arrojan niños que viajan por su cuenta son: Sonora, con 2,348. Oaxaca con mil 227. Tamaulipas, con mil 188. Guerrero, con mil seis, Guanajuato con 779 niños.

¿Qué pasa con los menores deportados? Por ley, los menores de Centroamérica, deben ser trasladados con personal de la Oficina de Refugiados (ORR) de Estados Unidos, donde tienen que ser cuidados y encaminados a encontrar a sus familias. En el caso de los mexicanos, son entregados al Instituto Nacional de Migración. Éste los coloca en refugios temporales del DIF mientras sus familiares son contactados. Si su estancia se prolonga, son asignados en una red de albergues de migrantes para menores de edad.

El pasado 12 de mayo, la ICE (Immigration and Customs Enforcement) reconoció una situación de crisis, el nivel más alto de contingencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos. La gravedad del problema ha escalado tanto, que la ORR ya no puede dar abasto. Se han improvisado instalaciones en Texas, California y Arizona para trasladar ahí a los menores, utilizando bases navales como la de Ventura entre Santa Bárbara y Los Ángeles).

Debido a la emergencia que exige la situación, la Cumbre de Centroamérica, retomó el tema. El canciller de Guatemala, Fernando Carrera, expresó que el Triángulo norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador), va a presentar una postura oficial para el Sistema de Integración Centroamericano (SICA).

Mientras tanto en México, los abusos a los migrantes continúan. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se rescataron a 4 personas en el tramo carretero Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo y en Tapachula,  a 11 guatemaltecos que estaban siendo transportados. Hubo 3 detenidos por violación a la Ley de Migración.

Paralelo a ésta problemática que se desarrolla entre cifras de menores desprotegidos, Enrique Peña Nieto hace una llamada al Director Técnico de la Selección Mexicana para presenciar su próximo partido en Brasil. Da la sensación de que el fútbol es primero, ¿será que el gobierno federal tiene que ordenar sus prioridades?

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -