Ministra Batres alza la voz: Defiende su Austeridad y acusa “difamación” por sus gastos

Lenia Batres, la "ministra del pueblo", asegura haber ahorrado casi 19 millones de pesos al erario y denuncia un "golpeteo" en su contra.

 

Ciudad de México. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, conocida como la “ministra del pueblo”, ha salido al paso de lo que ella llama “difamación” sobre sus ingresos y declaraciones fiscales. Batres afirma que ha sido y seguirá siendo “austera”, y que su equipo y ella han generado un ahorro significativo para el erario público.

La trayectoria de la “austeridad republicana” en la SCJN

Desde su llegada a la Suprema Corte en diciembre de 2023, Lenia Batres ha defendido una postura de austeridad republicana, alineada con los principios del gobierno actual. Esta postura la ha llevado a ajustar su salario al nivel del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a renunciar a prestaciones que considera “ilegales” dentro del Poder Judicial.

La ministra ha sido una voz crítica sobre los supuestos privilegios y altos gastos dentro del Máximo Tribunal, lo que, según ella, ha generado un “golpeteo” en su contra. Sus declaraciones recientes buscan aclarar las cifras y desmontar las acusaciones que, afirma, buscan deslegitimar su compromiso con la austeridad.

Los números de la austeridad y las acusaciones de difamación

En su defensa, Lenia Batres detalló que, hasta la fecha, ella ha devuelto al erario 4 millones 701 mil 438 pesos. Además, su equipo de trabajo ha dejado de percibir 14 millones 178 mil 752 pesos en concepto de “prestaciones ilegales”. Esto suma un total de 18 millones 880 mil 190 pesos ahorrados al erario entre ella y su equipo.

Sobre las dudas de su declaración patrimonial de 2024, donde supuestamente recibió 3.5 millones de pesos, la ministra explicó que devolvió 1 millón 479 mil 83 pesos de lo percibido. Aclaró también que sus ingresos fueron mayores a los declarados por el Presidente López Obrador en 2024 porque ella reportó su sueldo de enero a diciembre de ese año, más el aguinaldo de 2023 que le fue pagado en enero de 2024.

Batres Guadarrama también resaltó que todos los ministros tienen el mismo “techo presupuestal” para la nómina de sus equipos, y que ella ha gastado “mucho menos” en boletos de avión y viáticos en misiones oficiales que la mayoría de sus compañeros. Incluso, mencionó que acostumbra a comer con sus colaboradores, y que ellos pagan su propia comida, algo que considera “injusto” que solo a los ministros se les subsidie.

Finalmente, la ministra subrayó su productividad, indicando que las 637 sentencias que ha presentado en la Corte “superan el promedio del año pasado y de 2025” de los demás ministros. Con estas cifras y argumentos, Lenia Batres insiste en que su austeridad no cambiará, a pesar de lo que considera un ataque para mantener los “abusos y privilegios” en el Poder Judicial.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -