La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que aún no existe consenso sobre cómo debe actuar el sistema legal ante menores de edad responsables de homicidio, y planteó que el país debe abrir un debate formal sobre si estos jóvenes deben enfrentar consecuencias penales equivalentes a las de un adulto. Enfatizó que, mientras esta discusión avanza, su gobierno reforzará opciones deportivas y artísticas para evitar que la juventud se acerque a estructuras delictivas.

En conferencia desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que “hay quien piensa que una persona que le quita la vida a otra, aunque tenga menos de dieciocho años, debe ser sancionada como un adulto; hay quienes piensan que no”. Subrayó que, más allá de opiniones individuales, es indispensable que el país analice el tema con profundidad.
La mandataria reiteró que el eje de su estrategia se mantiene en impedir que los jóvenes ingresen a grupos criminales. Por ello, recordó que se alistan los centros comunitarios de alto rendimiento México Imparable, que iniciarán en Michoacán y ofrecerán becas para que los jóvenes se mantengan activos en el deporte.
Agregó que las nuevas preparatorias modulares incorporarán actividades artísticas y deportivas como parte de su operación cotidiana, con el objetivo de que las y los estudiantes permanezcan en la escuela, disfruten su proceso formativo y complementen la beca Benito Juárez que ya reciben.
Estas acciones —dijo— buscan fortalecer el entorno de las juventudes mientras el país define, mediante un debate amplio, el marco jurídico adecuado para casos de menores de edad involucrados en homicidio.
Sheinbaum rompe la versión israelí: niega operación mexicana contra presunto atentado a embajadora



