La agencia calificadora Moody’s anunció que está revisando al alza la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), actualmente en B3 (considerada “altamente especulativa”). Esta decisión se debe a las nuevas estrategias financieras implementadas por la actual administración federal para reducir la enorme deuda de la empresa, que asciende a cerca de 99,000 millones de dólares.
El principal motivo para esta revisión es el “Plan Estratégico de PEMEX 2025-2035”, presentado a principios de agosto por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo del plan es que Pemex deje de depender del apoyo financiero del gobierno para el 2027.
¿Qué incluye el plan de Pemex?
Según Moody’s, el plan contempla varias acciones clave:
- Aportaciones de capital: El gobierno de México se comprometió a inyectar futuros recursos a Pemex a través de la estructura P-CAP (Notas Estructuradas Pre Capitalizadas) de 12,000 millones de dólares, lo que mejorará el perfil de liquidez y el calendario de pago de deuda de la petrolera.
- Fondo de inversión: Se creará un fondo para financiar proyectos de inversión en la exploración y producción de petróleo, con el objetivo de revertir la caída de la producción en los próximos dos o tres años. Se espera que en los próximos meses se den a conocer los detalles de este fondo para atraer a inversionistas privados.
- Plan de pagos: Moody’s espera que el gobierno y Pemex anuncien, en los próximos dos meses, un plan para cubrir las deudas que vencen en 2026 y 2027.

Historia de una deuda histórica
La trayectoria financiera de Pemex ha sido complicada. Durante años, la empresa se ha mantenido como la petrolera con la mayor deuda del mundo. A pesar de los beneficios netos de 16,187 millones de pesos reportados en el primer semestre de 2025, su deuda financiera sigue siendo una gran preocupación. La compañía también enfrenta pasivos importantes con sus proveedores, que alcanzan los 23,000 millones de dólares.
La revisión de Moody’s es un paso positivo que reconoce el firme compromiso del gobierno para sanear las finanzas de Pemex.
Sin embargo, la agencia advierte que, para que las calificaciones mejoren de forma sostenible, se deben implementar medidas estructurales que reduzcan las necesidades de dinero de la empresa. La decisión final de Moody’s se espera para el tercer trimestre de 2025, una vez que se completen las transacciones financieras del plan.
Gas sí, fracking no: Sheinbaum lanza nueva ruta hacia la soberanía energética
El dilema del gas: Pemex advierte sobre la dependencia de Estados Unidos, pero niega usar “fracking”