La dirigencia de Morena cuestionó que la movilización denominada Generación Z, realizada el sábado en el Centro de la Ciudad de México, recurriera a acciones violentas mientras exigía frenar la inseguridad en el país. El partido aseguró que, lejos de tratarse de un ejercicio juvenil y apartidista, la mayoría de los asistentes eran adultos mayores de 40 y pertenecientes a sectores privilegiados.

En su posicionamiento, Morena señaló como ejemplo de estas contradicciones el derribo de vallas instaladas alrededor de Palacio Nacional y el daño ocasionado a la fachada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Consideró que los grupos que llevaron a cabo estos actos responden a intereses opositores y buscan “provocar, polarizar y desestabilizar”.
La organización insistió en que la convocatoria de la marcha se presentó como un esfuerzo de jóvenes, pero acusó que estuvo encabezada por referentes políticos de la oposición. Afirmó que esta circunstancia refuerza que la protesta no representó a la Generación Z, etiqueta utilizada para referirse a personas nacidas entre 1997 y 2012.
📰 Compartimos comunicado de prensa:
Morena condena de manera enérgica los actos de violencia registrados hoy durante la marcha del 15 de noviembre
A partir de los hechos registrados hoy en la protesta realizada en el Zócalo capitalino —que derivaron en actos de violencia… pic.twitter.com/fE5adRnfF5
— Morena (@PartidoMorenaMx) November 16, 2025
Además, Morena destacó que numerosos jóvenes manifestaron públicamente su rechazo a que su imagen sea empleada para respaldar agendas que —según señalaron— no corresponden a sus demandas ni a su realidad cotidiana. Subrayó que las nuevas generaciones “piensan, deciden y se organizan por sí mismas”, sin necesidad de intermediarios.
El partido concluyó reiterando su respaldo al derecho a la libre manifestación, siempre que esta se ejerza de forma pacífica y con respeto a los derechos humanos.



