Morena anunció este lunes 29 de septiembre que propondrá a la Fiscalía General de la República (FGR) la creación de una comisión especial para perseguir los delitos de huachicol fiscal y facturación falsa.
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, fue quien anunció la intención de la comisión en rueda de prensa.
El número dos de Morena en San Lázaro dijo que en el marco de la discusión de la reforma a la Ley Aduanera, que busca fortalecer el sistema aduanal y frenar prácticas de contrabando y evasión fiscal, enviará una solicitud formal a Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR fiscal para la creación de esta comisión especial para que se persiga de oficio estos delitos.
“Quisiéramos proponer la formación de una comisión especial dentro de la propia fiscalía que nos ayude a colaborar en las investigaciones en torno a dos grandes temas: Uno de ellos es el combate, la reducción, la erradicación del huachicol fiscal”, dijo a medios de comunicación.
Ramírez agregó que la comisión especial que estaría en la propia FGR debido a que sería algo que también combatiría la facturación falsa.
“Que son los dos grandes flagelos, los dos grandes problemas que estamos teniendo en estos momentos para realmente fortalecer la recaudación y las finanzas en nuestro país”, dijo.
El morenista reconoció que esta propuesta es parte de la “columna vertebral” del Paquete Económico 2026 para recaudar ingresos y combatir la evasión fiscal.
“Creemos nosotros que esta propuesta nos ayuda a fortalecer el combate en tres grandes áreas. Uno, esta pandemia que vivimos, que es el ‘huachicol’ fiscal, que ha provocado pérdidas inmensas y ha generado la conformación de toda una red de criminales”, agregó.
Fortalecimiento integral del sistema de aduanas
Alfonso Ramírez subrayó que el fortalecimiento del sistema aduanero, junto con la creación de la comisión especial en la FGR, permitirá incrementar la recaudación, garantizar un comercio exterior limpio y transparente, y respaldar la sostenibilidad de los programas sociales, de inversión y de pensiones.
“Se trata de un imperativo nacional. Así como se está conformando un Consejo Aduanero, también requerimos que la Fiscalía cuente con una comisión especializada que dé puntual seguimiento y sancione a quienes incurran en contrabando, evasión y facturación simulada”, concluyó.
Asimismo, sostuvo que la magnitud de los fraudes fiscales en sectores estratégicos como combustibles, textil, calzado y azúcar muestra que el sistema aduanero mexicano se ha visto rebasado por prácticas de contrabando, subvaluación y simulación de operaciones.