(21 de octubre, 2014).- Sin importar la presencia de representantes del gobierno federal, los problemas siguen en Michoacán, aunque en este caso no se trata de delincuentes sino de quienes la proporcionarán, como lo manifestó el Comisionado de Seguridad, Alfredo “El Virrey” Castillo respecto a que las demandas de solicitud para policías rebasaron por mucho las plazas disponibles.
En entrevista radiofónica, el “Virrey” Castillo indicó que contaban con mil 200 plazas para las Fuerzas Rurales en la región de Tierra Caliente, y recibieron 5 mil 108 solicitudes, cuyos firmantes, gran parte tenían “un problema de acciones que no se pueden dar de alta”.
Asimismo, Castillo explicó que otras personas que enviaron su solicitud de ingreso simplemente no cuentan con los requisitos básicos como saber leer y escribir, motivo que los orilló a buscar otro tipo de mecanismos, pues la propia ley es la que los imposibilita contratarlos.
En el caso de Apatzingán, explicó que ya no operará la Fuerza Rural, sino se llamará Fuerza Ciudadana, en sustitución de la Policía Estatal. De igual forma, detalló que para cumplir con los 15 mil pesos de salario que ofrecen es necesario que se cumplimenten los estándares de la policía.
“Lo que nos está pasando es que el número de gente que se puede dar de alta como policía acreditable los requisitos del sistema son más rígidos y esto nos ha generado también molestia”, abundó Castillo en torno a la conformación de los cuerpos de seguridad.
Y siguió: “hay algunos que efectivamente han pasado y se podrán capacitar y hay otros también que el propio sistema no nos autoriza y esta situación, en la coyuntura nos obliga a tener que buscar otro tipo de perfiles y a pedirle a la gente que nos ayude con otros perfiles”.
Uno de las alternativas que ha planteado el gobierno, es modificar las normas de operación y estándares que al principio fueron señalados como positivos o bienintencionados, pero después perdieron su valía, sin embargo, esto implicaría saltarse la ley.