Por Fabián Cuéllar
@fcuellar3_0
Este martes, el mundo de la literatura recibió una mala noticia: Gonzalo Canedo, fundador de la editorial barcelonesa Libros del Silencio, falleció a los 57 años en el Hospital Clínico de Barcelona, víctima de un cáncer linfático.
Para Gonzalo Canedo, los libros que enriquecen la cultura de un país no existirían sin las editoriales pequeñas. Ahí centró su apuesta. Natural de Galicia y residente en Barcelona desde 1992, trabajó durante toda su vida en el mundo del libro.
En enero de 2009, en plena crisis económica mundial, fue fundada la editorial y, en noviembre del mismo año, aparecieron los primeros títulos. Este proyecto nació con una determinación clara: hacer una editorial no guiada por propósitos exclusivamente comerciales, primar la calidad literaria y elaborar un catálogo de obras que no fuesen “entretenimientos banales” y que “reflejasen las circunstancias de la sociedad”.
En poco más de tres años, y con cerca de cincuenta títulos en el mercado, Libros del Silencio ha logrado consolidar una propuesta poderosa, singular, valiente y atractiva. Entre los autores publicados por Libros del Silencio se encuentran clásicos como Antón Pávlovich Chéjov y Virginia Woolf; nombres destacados de la literatura hispanoamericana actual como Rodrigo Fresán y Jordi Soler y obras imprescindibles de la narrativa mexicana como Oficio de Tinieblas, de Rosario Castellanos, entre muchas otras.