spot_img

Mujer hacker opina que internet puede inspirar la transformación social

Por Ángeles López

@anjunkie3_0

Amador Fernández Savater de Pressenza, entrevistó a Margarita Padilla, hacker y autora de El kit de lucha en internet (Traficantes de sueños). Es miembro de una cooperativa dedicada al desarrollo web mediante software libre, tiene una tienda que apoya el uso de software de libre uso, entre muchas otras actividades.

Para Padilla, “internet puede inspirar una nueva política a la altura de la complejidad del mundo en que vivimos”. La autora se refiere a lo caduco del modelo gobierno-oposición, en el que la ciudadanía queda como mera espectadora, pues lo que se requiere es participación e involucramiento social para transformar al mundo.

Padilla considera que los movimientos sociales “sólo funcionan en condiciones de simplicidad”. La realidad es muy compleja, por lo que “hay que asumir mucha incertidumbre para pensar y preparar el cambio tan grande que necesitamos”, señaló Padilla. Las personas tenemos que aprender a movernos en el caos, como en internet: con ambigüedad, la imposibilidad del control y apertura.

Padilla explica que:

·Internet es ambiguo porque no fue diseñado para algún uso específico y por ello, los permite todos.

·Es incontrolable porque en cada uno de sus nodos hay inteligencia y capacidad de acción.

·Es abierto porque cualquiera con conocimientos puede conectarse y comprender incluso el código fuente.

De acuerdo con Margarita Padilla, internet puede educar en la cooperación con desconocidos y diferentes, pues no genera necesariamente bloques o “bandos” entre personas con distintas ideologías.

Además, ahonda Padilla, otro punto crucial sobre la frescura que el uso de internet puede aportar al extrapolarlo a la realidad, es “reconocer la autonomía y la inteligencia de lo que no eres tú. Y esa confianza que das te vuelve, porque vives con la confianza de que otros que no son como tú están trabajando por cuidar y sostener lo que es común a todos. Entre todos cuidamos de todo, es muy distinto a que unos pocos velen por la totalidad”.

Por otra parte, Padilla señaló que “también hay que reimaginar la organización: una organización dispersa, con muchos canales y muchas capas. Internet puede servirnos de inspiración. Nos permite pensar la organización en términos de circulación. Y la articulación en términos de comunicación”.

Padilla aclaró que el cambio social no puede venir sólo de internet, sino que “tiene que hacerse con los cuerpos. Hay que salir a la calle a manifestarse, hay que conseguir comida para quien no tiene”.

Margarita Padilla: ‘El kit de la lucha en Internet’ from diagonal on Vimeo.

Con información de Pressenza

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -