(04 de abril, 2016).- De acuerdo con la determinación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el precio de la leche Liconsa costaría un peso por litro para los sectores más vulnerables del país, sin embargo los habitantes de Cochoapa el Grande, Guerrero, catalogado como el municipio más pobre del país no recibirá este beneficio ya que no está incorporado al programa piloto que entrará en vigor en mayo.
Dicho municipio es catalogado el más pobre del país por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y también por Naciones Unidas; el Consejo Nacional de Población (Conapo) ubica a Cochoapa como el tercero entre los municipios que se encuentran en un grado “muy alto” de marginación.
De acuerdo con datos de Sedesol el nuevo precio para las personas más vulnerables beneficiaría a 53 mil personas que forman parte del padrón de beneficiarios, pero en total serían unas 73 mil, entre niños, mujeres y adultos mayores que completarían una dieta nutritiva gracias a esta proteína.
José Antonio Meade, titular de Sedesol tomó de base para la prueba piloto que se aplicará durante este año, ya que era el que más se acercaba a los objetivos y visión del programa estratégico de este sexenio de Liconsa, el cual busca “el óptimo desarrollo humano de la población beneficiada con el programa”, explicó.