spot_img

A 2 años de gobierno de Peña, ilegalidad e impunidad ponen en riesgo estabilidad del país:CNDH

- Anuncio -

(01 de diciembre, 2014).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos dijo este primero de diciembre, cuando se cumplen dos años de la gestión de Enrique Peña Nieto, estar preocupada por la violencia, la ilegalidad y la impunidad que ponen en riesgo “como nunca antes”, la convivencia pacífica y la estabilidad del país.

La CNDH subrayó que “es obligación esencial del Estado proporcionar paz y tranquilidad a todos los mexicanos, sin embargo en los últimos años hemos visto en las manifestaciones muchas y variadas expresiones del (sic) violencia”.

Lo peor que puede ocurrirnos, señaló, “es acostumbrarnos a ese clima de inseguridad, pues el resultado nos llevaría a la ruptura del tejido social y a la anulación del Estado de Derecho”.

Esta postura corre ya durante la gestión de Raúl González Pérez, nuevo titular de la Comisión, mismo que advirtiera que este organismo no sería ni contraria ni opositora a los fines del Estado mexicano, “pero sí estará vigilante, alerta y sensible ante posibles atropellos, y comprometida en la lucha contra la indiferencia y la desigualdad”.

Es ante este panorama, que el organismo autónomo demandó a las autoridades “la rigurosa aplicación de las leyes. Pero si sus cuerpos de seguridad se extralimitan, la actuación y decisiones de éstos pierden fuerza y caen en la ilegalidad”.

La CNDH, destacó la necesidad de capacitar a los cuerpos de seguridad para no repetir actos de anarquía y barbarie como ha ocurrido de manera reciente.

“No hay razón alguna, ni siquiera de Estado, que pueda estar por encima del Estado de Derecho”, aseguró la Comisión, misma que a través de un comunicado aseguró que la violación de garantías jurídicas y el aplastamiento de los más elementales derechos no son la estrategia ni el camino para combatir la violencia.

La instancia hizo un llamado a que quienes cometen atrocidades no queden impunes, incluso dijo que continúa con la integración del expediente de queja por los hechos ocurridos el pasado 20 de noviembre , incluyendo informes de visitadores, material de abogados y peritos médicos entrevistadas con los 11 detenidos en penales federales, con lo cual se generará un próximo informe al respecto.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -