(16 de noviembre, 2014).- “¡Fue el Estado! ¡Fue el Estado!”, resonó este domingo a las afueras de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cientos de estudiantes pidieron la renuncia inmediata del titular de esta dependencia, José Narro, tras los acontecimientos suscitados este sábado donde un joven resultó herido tras una bala disparada por policías de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
Con la consigna de “#NarroFueraDeLaUNAM”, y con los gritos generalizados de “Narro ¡lárgate de la UNAM!” los jóvenes exigieron el inmediato esclarecimiento de los hechos de violencia en las instalaciones universitarias, a la cual se sumaron estudiantes de otras casas universitarias como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otras.
Los jóvenes habían partido del Metro Copilco cerca de las 14:30 horas rumbo a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en donde se decidió protestar en la Rectoría universitaria para mandar un mensaje a Narro Robles: “Narro debe renunciar ¡ya!”.
Y es que al igual que en la Asamblea Interuniversitaria, los estudiantes denunciaron la complicidad entre las autoridades de la máxima casa de estudios y el gobierno capitalino, sin deslindar responsabilidades al gobierno federal.
“Es importante preservar el estatus de autonomía de la UNAM en momentos tan aciagos como los que vive el país, siendo este espacio estudiantil un centro de movilización y conocimiento primordiales. En ese mismo sentido, resulta imprescindible que Narro renuncie; la comunidad universitaria deberá de responder con mecanismos democráticos que impidan que posiciones de la derecha reproduzcan un mensaje que no esté a la altura de la coyuntura nacional”, señaló el estudiante Ángel González en entrevista con Revolución TRESPUNTOCERO.
Si bien los presentes discutieron las medidas a tomar en lo inmediato, la mayoría pugnó por movilizarse a la marcha que partiría a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino en el marco de Quinta Jornada Global por Ayotzinapa.
Para el académico de la UNAM, Samuel Sosa, “las movilizaciones dentro y fuera de la Universidad, dada la coyuntura tienen un gran sentido, se trata de ir en contra de todos los ataques al sector estudiantil, mientras no se sigan respetando la libertad de expresión, de libertad de circulación, que es parte de la esencia de la comunidad universitaria”, precisó en entrevista con este medio.
Las provocaciones para tomar las instalaciones de Rectoría no se hicieron esperar, sin embargo, varios contingentes universitarios optaron por retirarse, cruzando las vallas que se mantienen instaladas sobre el circuito interior de Ciudad Universitaria.