La actividad solar va en aumento, esto independiente de las predicciones científicas.
Así lo reveló la NASA, pues notaron más tormentas solares, erupciones solares y fenómeno meteorológicas espaciales.
La actividad del sol suele tener un periodo de 11 años, esta intensidad disminuyó entre la década de 1980 y 2008.
Por eso se esperaba que esta tendencia continuará sin embargo un nuevo estudio de la agencia especial estadounidense ha demostrado que el sol aumentando su actividad desde el 2008.
Científicos aseguraban qué el Sol continuaría con una fase prolongada de baja actividad.
“Por eso fue una sorpresa ver que esa tendencia se revirtiera. El sol está despertando lentamente”, aseguraron.
Dichos hallazgos fueron publicados en The Astrophysical Journal.
Uno de los mayores impactos del aumento de la actividad solar dentro de la Tierra es la interrupción de los sistemas de comunicación.
Ya que causan apagones de radio a daños a satélites, errores de GPS e incluso fallas en la red eléctrica.
Las partículas cargadas emitidas por el Sol durante dichos eventos pueden perturbar la atmósfera del planeta.
Los astrónomos llevan rastreando actividad solar desde el siglo XVII.