spot_img
spot_img

Nava y Deschamps: los frentes de corrupción en Pemex

- Anuncio -

Zazil Carreras / @Zazil3_0

(14 de mayo, 2013).- La paraestatal Petróleos Mexicanos regresa a  los titulares con dos noticias que, aunque en direcciones distintas, apuntan a fraudes y actos de corrupción en las que se ha visto involucrada.

Por un lado, en Estados Unidos, Pemex interpuso una demanda en contra de César Nava, ex director jurídico de la paraestatal, por participar en una “conspiración criminal” para comete fraude en contra de la empresa.

César nava, quien ha sido presidente nacional del PAN, diputado federal por el mismo partido y ex secretario particular de Felipe Calderón, fue acusado junto con el empresario Jaime Camil y las compañías Siemens y SK Engineering, así como con el ex director jurídico de Pemex Refinación, Luis Enrique Bouchot.

La demanda sostiene que los acusados cometieron irregularidades en perjuicio de Pemex, durante las obras de reconfiguración de la refinería de Cadereyta, Nuevo León.

De acuerdo con la denuncia, Nava ordenó  a una subordinada en mayo de 2002, que se abstuviera de cobrar dos cartas de crédito por 102.8 millones de dólares que servirían para compensar violaciones contractuales. El panista en ese momento fungía como director jurídico de la petrolera, cargo que desempeñó entre 2001 y 2003.

El recurso legal fue presentado el pasado 8 de mayo ante la Corte para el Distrito Sur de Nueva York y continúa actualmente en sus trámites iniciales.

Deschamps, ¿el intocable?

Un grupo de trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) exige que se integren en un solo expediente varias averiguaciones previas y denuncias que hay en contra de Carlos Romero Deschamps, dirigente petrolero, por desvío de recursos de la paraestatal a cuentas personales.

Para ellos, Elba Esther Gordillo es una “blanca paloma” si se la compara con Romero Deschamps, quien es actualmente  Senador de la República y un miembro prominente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Fernando Candia Araiza, coordinador General de la zona Centro del Frente Nacional Petrolero (FNP) –agrupación que aglutina a unos 20,000 trabajadores de la paraestatal en todo el país-, explicó que los trabajadores disidentes de todo el país han denunciado en diversas ocasiones, el desvío de recursos del sindicato a distintas cuentas bancarias, sin que dichas denuncias prosperen.

“Estamos reforzando las denuncias para que se integren las averiguaciones previas que hemos hecho desde la época del Pemexgate. Tenemos una averiguación de cómo se desvió el dinero a distintos números. Tenemos pruebas que ya presentamos a la PGR. Son como 20 denuncias”, dijo.

A pesar de los plantones que se han hecho para presionar la persecución de estos presuntos delitos, a las autoridades parece no interesarles actuar en contra de Romero Deschamps, un dirigente que “supera por mucho a Elba Esther Gordillo, ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”, indicó Candia.

“Es pobre mujer es una blanca paloma a comparación de Romero. Los recursos del sindicato de maestros no se comparan a los de Pemex, además de que estos últimos son de la Nación”, dijo.

Pablo Hernández Flores, secretario de Comunicación Social del Frente, agregó que también exigen a la PGR que se investigue la desaparición de alrededor de 200 trabajadores disidentes en diversos estados de la República.

“Sólo en Cadereyta Jiménez tenemos a los 37 compañeros que desaparecieron del 16 al 21 de mayo de 2007 y que Romero Deschamps nunca nos ha querido dar información sobre esos casos”, dijo.

Acusan que estos desaparecidos son víctimas del sistema corrupto que prevalece en Pemex, encabezado por Romero Deschamps, quien actúa con total impunidad en contra de quien lo denuncia.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -