spot_img

“No es un tema de debate, es derecho a la salud”: Sheinbaum exige que se cumpla la ley; el aborto legal debe estar garantizado

La presidenta Claudia Sheinbaum llama al Estado y al IMSS-Bienestar a garantizar la Interrupción Legal del Embarazo donde ya es ley, sin excusas ni obstáculos.

El dato que encendió las alertas: en Veracruz, durante 2024, se registraron 621 partos de niñas entre 10 y 14 años. Colectivos feministas y asociaciones civiles advierten que detrás de cada caso hubo violencia, abuso y omisiones del Estado para garantizar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), derecho vigente en la entidad desde julio de 2021.

Se dice que la polémica se avivó cuando el secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, minimizó los señalamientos sobre obstáculos en el acceso al aborto legal.

“No es un tema de hoy, lo importante es la salud, ver la salud”, respondió ante medios

La respuesta de la sociedad civil fue inmediata: organizaciones como Equifonía A.C. denunciaron que no basta con que la ley exista en el papel, hace falta voluntad para aplicarla.

Sheinbaum pone el acento: “se debe garantizar”

Este martes 30 de septiembre, en la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue tajante:

“Pues ahí donde es legal en cada estado tiene que garantizarlo el Estado y, obviamente, ahí donde es legal pues también el IMSS-Bienestar”.

Sheinbaum recordó que la despenalización del aborto no es un tema de debate ideológico, sino de derecho a la salud. Y advirtió que el Gobierno federal trabaja de manera coordinada con la Secretaría de las Mujeres y con Citlalli Hernández Mora en un programa específico de prevención del embarazo adolescente.

Estrategia nacional en marcha

Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, detalló que México se encuentra ya en la fase 3 de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo, en conjunto con el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y autoridades estatales de salud, educación, fiscalías y ministerios públicos.

“Ubicamos tres problemáticas: el embarazo adolescente, el abuso sexual que existe a veces en niñas y las uniones forzadas que se dan en algunas comunidades”, explicó.

La funcionaria subrayó que, en los estados donde la ILE es ley, “cuando una niña está embarazada, en efecto tiene que interrumpirse el embarazo”.

El Estado no puede mirar hacia otro lado

Con esta postura, Sheinbaum cerró filas frente a la polémica en Veracruz: las leyes existen, y el mandato es aplicarlas.

“Estamos trabajando de la mano de varias instituciones con los estados de la República para que justamente haya una atención integral en este y en otros casos”, concluyó Hernández Mora.

La exigencia es clara: ni una niña más obligada a parir en un país donde la interrupción legal del embarazo ya es un derecho.

Tras ataques en CCH Sur, Gobierno Mexicano apostará por una estrategia de salud mental para las y los jóvenes del país

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -