(17 de enero, 2016).- Augusto Zamora Lara, consejero de la Confederación Patronal de la República Mexicana sección Xalapa manifestó que el panorama económico para el estado de Veracruz no es alentador. Aseguró que la deuda adquirida por el gobierno de Javier Duarte será un lastre que “ningún milagro” podrá borrar en el corto plazo, y por el contario se mantendrá.
El integrante de la Coparmex aseguró que la deuda en general va a seguir en el estado. Destacó que la cifra de deuda manejada por el gobierno (de 44 mil 470.8 millones de pesos) es mucho menor a la que expertos en la materia han establecido.
Zamora Lara hizo mención que el sector empresarial veracruzano confía en que detone el crecimiento en la entidad. Señaló que en el estado la gente exige plazas laborales.
El consejero recordó que este 2016 será año electoral en Veracruz por lo que “la oferta política” serpa una de las cuestiones a las que la sociedad deberá estar pendiente.
Reiteró que el escenario económico para Veracruz en este 2016 se ve complicado debido al estancamiento interno, y al contexto externo que se vive. En este sentido enfatizó que a la entidad le está perjudicando con gran fuerza la caída de los precios del petróleo, ya que no ha favorecido el campo para la creación de empleos.
Zamora Lara aseguró que la posible salvación del estado se encuentre en los proyectos propios, sin embargo, dijo, son pocos. Aunado a lo anterior, expuso, se le suma la difícil situación del campo, la cual podría empeorar.
En este panorama adverso en cuestión económica, el consejero de la Coparmex advirtió que podría presentarse el cierre de algunas empresas. De manera particular dijo que el sector de la construcción es el más castigado, donde los despidos podrían ser inminentes.
Con información de Imagen del Golfo