(27 de agosto, 2015).- La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero (TSJE) Lambertina Galeana Marín, aseguró que no existen las videograbaciones de los ataques en Iguala el 26 y 27 de septiembre en los que desaparecieron los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, como lo refiere el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Según la magistrada, no existen los videos que señalan los defensores de derechos humanos, por lo que aseguró que “no se puede destruir algo que nunca existió”.
Integrantes del GIEI dieron a conocer en un informe preliminar auspiciado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que están preocupados por la pérdida de las videograbaciones de la intervención de la policía municipal que dio origen a la desaparición de los normalistas.
“Según testimonios proporcionados al Grupo, dichos videos existieron y fueron enviados a la presidencia del Tribunal. Sin embargo parece que tales registros videográficos fueron destruidos. Si esto se confirma se habrían perdido para la investigación de los hechos. Esta cuestión debe ser investigada de inmediato por la PGR” informaron los miembros del GIEI.
La magistrada que ha intentado esquivar a la prensa sólo concedió algunos comentarios escuetos en los que sólo mencionó que no hubo videos, mientras intentaba escapar de los reporteros.
La representante del poder judicial de la entidad negó que existieran los videos, aunque los representantes del movimiento han manifestado su preocupación por la pérdida de los videos, en donde se mostraba la movilización policiaca en la salida a Iguala, donde entregarían a los normalistas a supuestos sicarios para ser asesinados incinerados y arrojados al río en Cocula, según la versión oficial.