La Organización Mundial de la Salud ha declarado a la infección del COVID-19 como una pandemia, por lo que ene redes, portales poco fidedignos y usuarios con demasiado tiempo libre, han decidido comenzar a compartir una serie de mitos sobre el agente viral.
Es por ello que a continuación desmentimos algunos de los que más han hecho ruido y generado dudas entre la población.
1.- El frío y la nieve pueden matar al Covid-19
Nuestra temperatura corporal se mantiene entre los 36,5° y los 37° con independencia de la temperatura exterior o de las condiciones meteorológicas, por lo que el exponernos a temperaturas bajo cero, lo único que hará es generarnos frío.
Según la OMS, no existe razón para considerar que el frío puede terminar con el nuevo coronavirus, así que si quieres evitar su contagio, es indispensable que tomes como medida de seguridad la limpieza constante de tus manos con gel hidroalcohólico.
2.- Los cubrebocas pueden reutilizarse y desinfectarse.
El uso de cubrebocas es recomendado para pacientes con Coronavirus y para aquellos que están en contacto con el paciente de manera constante; es decir, todo el personal médico. Se puede utilizar como precaución en lugares multitudinarios.
Los cubrebocas o mascarillas clínicas y las de filtro N95, no deben reutilizarse, incluso si hemos estado en contacto con personas que tengan algún padecimiento respiratorio como gripa, ya que la parte frontal está contaminada.
3.- Si uso alcohol o cloro en cuerpo y cara, puedo eliminar el Coronavirus.
El uso de geles hidroalcohólicos en las manos con un 70% de alcohol como mínimo, es indispensable para mantenerlas limpias, y el uso de alcohol o cloro es recomendado exclusivamente para limpiar superficies y con sus respectivas medidas de precaución. Es importante considerar que ni el alcohol ni el cloro se puede utilizar en cuerpo y rostro, ya que puede dañar la ropa y las mucosas (ojos, boca y nariz). Y no solo eso, ninguno puede matar los virus que ya han entrado en el organismo.
Ante cualquier duda, recuerda que el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Salud del Gobierno de México han dado a conocer las mejores medidas para evitar cualquier tipo de contagio.
Para evitar contagio de COVID-19, es necesario elevar el consumo de cítricos y mantener perfectas técnicas de higiene: IMSS https://t.co/1tXXQMdSxn
— Revolución 3.0 (@Revolucion3_0) March 1, 2020
Con información de: 7Boom