El mensaje fue claro, firme y directo. México no aceptará una intervención extranjera bajo ningún motivo. Así respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a las declaraciones de Donald Trump, quien volvió a tensar el discurso bilateral al afirmar que “México está gobernado por los cárteles” y dejar abierta la posibilidad de una “acción terrestre” contra el narcotráfico.
Durante su conferencia matutina del lunes 27 de octubre, Sheinbaum reiteró la posición de nuestro país frente a cualquier intento de intromisión:
“Lo hemos manifestado y lo seguiremos manifestando. Nuestra Constitución y nuestra convicción es siempre la defensa de nuestra soberanía”.
México responde con diplomacia y firmeza
La mandataria mexicana subrayó que la cooperación con Estados Unidos continuará, pero siempre bajo los principios del respeto mutuo y la no injerencia.
“Nosotros no vamos a estar de acuerdo nunca con una intervención o un injerencismo en los países. Nuestra Constitución y nuestra convicción es muy clara: la autodeterminación de los pueblos y cualquier conflicto debe resolverse por la vía del diálogo y la paz. Esa va a ser siempre nuestra posición”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que el diálogo bilateral ha permitido establecer mesas de trabajo en las que ambos países han coincidido en fortalecer las acciones conjuntas contra el crimen organizado, sin comprometer la soberanía nacional.
Tráfico de armas: un tema pendiente
La presidenta recordó que el combate al narcotráfico debe abordarse de manera integral, incluyendo el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, que alimenta la violencia en el territorio nacional.
Destacó que las autoridades estadounidenses realizaron recientemente una incautación histórica de más de 500 armas, lo que demuestra que la cooperación bilateral también debe centrarse en ese flujo ilícito.
“El diálogo ha sido clave para fortalecer la cooperación, pero también para señalar que el tráfico de armas es una responsabilidad compartida”, apuntó Sheinbaum.
Trump endurece su discurso
El pasado 23 de octubre, durante una mesa redonda sobre seguridad nacional en la Casa Blanca, Donald Trump aseguró que “México está gobernado por los cárteles”, aunque dijo tener “respeto” por la presidenta Sheinbaum, a quien calificó como “muy valiente”.
Sin embargo, el presidente estadounidense insinuó la posibilidad de una intervención militar directa para combatir a las organizaciones criminales mexicanas, un planteamiento que México rechaza categóricamente.
Una defensa de soberanía y dignidad nacional
Con su respuesta, Sheinbaum reafirmó que el gobierno mexicano mantendrá su política exterior basada en el respeto, la cooperación y la solución pacífica de los conflictos, sin aceptar imposiciones extranjeras ni presiones mediáticas.
Su declaración, hecha durante la Mañanera del Pueblo, marcó una línea firme: México decide por México.


