spot_img

Nueva pieza clave: reportan aprehensión de Norma Angélica “N”, presunta implicada en el asesinato de colaboradores de Brugada

Cumplimentan orden de aprehensión contra Norma Angélica "N": la presunta implicada fue ingresada al penal de Santa Martha Acatitla. Según reportes, habría proporcionado información clave a los agresores y encubierto pruebas tras el ataque en el que murieron Ximena Guzmán y José Muñoz.

La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México sumó un nuevo nombre a la lista de detenidos por el doble asesinato de los colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Se trata de Norma Angélica “N”, quien fue detenida y trasladada al penal de Santa Martha Acatitla, donde quedó bajo resguardo a la espera de la resolución de su situación jurídica.

De acuerdo con información del periodista Antonio Nieto, la mujer habría colaborado con los autores materiales al proporcionar datos previos del movimiento de las víctimas y ayudar a encubrir evidencia después del crimen. Su captura representa el avance número 14 en un caso que, desde el 20 de mayo, ha mantenido un seguimiento exhaustivo por parte de las autoridades capitalinas.

 

14 detenidos y una red criminal en la mira

Con esta nueva detención, ya suman 14 personas aseguradas por su presunta participación en el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del equipo cercano de Clara Brugada. De los 13 arrestados anteriores, seis fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud y asociación delictuosa, mientras que otros enfrentan acusaciones directas por homicidio y complicidad.

Entre ellos destacan Jesús “N” y Arlet “N”, señalados como autores materiales, además de Nery “N”, acusado de coordinar parte de la logística y actualmente en prisión preventiva. Las autoridades han identificado una estructura criminal con tareas definidas, que abarcaban desde la renta de vehículos hasta la comunicación entre los involucrados el día del ataque.

Un crimen calculado con precisión

Las investigaciones apuntan a que el doble homicidio se ejecutó con una logística cuidadosamente planeada, en la que participaron al menos cinco vehículos, líneas telefónicas alternas y puntos de apoyo para la huida inmediata de los responsables.

El ataque ocurrió a plena luz del día, sobre la Calzada de Tlalpan, en la colonia Moderna, cuando Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, llegó en un automóvil para recoger a su compañero José Muñoz, asesor de análisis y redacción.

Un hombre armado con una pistola calibre nueve milímetros con silenciador se acercó y disparó a corta distancia: ocho impactos alcanzaron a Guzmán y cuatro a Muñoz. Ambos murieron en el lugar.

El operativo criminal incluyó el ocultamiento de los vehículos utilizados, la recarga de celulares en puntos estratégicos y la destrucción de evidencia inmediatamente después del ataque, según los reportes periciales iniciales.

Investigación abierta: falta el tirador

Aunque la Fiscalía ha logrado avances significativos, el presunto tirador aún no ha sido detenido. Las autoridades mantienen abiertas varias líneas de investigación, entre ellas el móvil político y las posibles conexiones entre los autores materiales y financieros.

El seguimiento incluye cateos simultáneos, análisis de teléfonos y rastreo de transferencias electrónicas que habrían financiado la operación. Cada detención reciente ha aportado información clave sobre la cadena de responsabilidades, y se espera que el arresto de Norma Angélica “N” permita acercarse al autor intelectual del crimen.

Un caso que cimbró la política capitalina

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido en mayo, conmocionó a la opinión pública por la precisión con la que fue ejecutado: en tránsito urbano, en una zona concurrida y con recursos que evidenciaron una planeación meticulosa.

Las autoridades han reiterado su compromiso para llevar ante la justicia a todos los implicados, mientras los equipos de investigación continúan desentrañando la estructura detrás del ataque. El caso se ha convertido en una prioridad para las áreas de inteligencia capitalinas por su impacto en la seguridad política y pública de la ciudad.

El caso avanza. Con cada detención, la red detrás del crimen se revela un poco más, acercando a las autoridades a la verdad sobre uno de los asesinatos más impactantes de la capital en los últimos años.

Sheinbaum abre la puerta a reformar los tribunales agrarios ante conflictos rurales en Oaxaca

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -