spot_img

Nueva SCJN multa a Elektra por “entorpecer la justicia”: la empresa de Salinas Pliego enfrenta juicios por más de 34 mil millones de pesos

El máximo tribunal rechazó los intentos del corporativo de Ricardo Salinas Pliego por recusar a nueve ministros y ordenó sanción tras calificar sus recursos como maniobras dilatorias.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, luego de que la empresa intentara retrasar dos juicios fiscales promovidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuyo monto conjunto supera los 34 mil 373 millones de pesos.

La sanción fue ordenada por el presidente del máximo tribunal, ministro Hugo Aguilar Ortiz, quien desechó de plano los recursos promovidos por la compañía y consideró que buscaban entorpecer el avance de los procesos judiciales.

Intento fallido de recusar a nueve ministros

De acuerdo con la resolución, Elektra presentó dos solicitudes en las que pedía la excusa de los nueve ministros y ministras que integran la Corte, bajo el argumento de un supuesto conflicto de interés en la revisión de los casos fiscales.

Entre los nombres mencionados estaban los ministros Hugo Aguilar, Arístides Rodrigo Guerrero, Giovanni Figueroa e Irving Espinosa, así como las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz, Estela Ríos, Sara Irene Herrerías y Yasmín Esquivel.

Sin embargo, las peticiones fueron rechazadas sin mayor trámite. En su notificación, el ministro presidente determinó que los argumentos eran infundados y ordenó hacer efectiva la multa contra la empresa, cuyo monto no fue precisado.

“Dadas las razones que rigen el sentido del presente proveído, resulta innecesario realizar algún pronunciamiento respecto de las pruebas que se ofrecen… se desecha de plano este impedimento”, indica la resolución.

“Envíese el billete de depósito a la Tesorería de la Federación, previas las gestiones necesarias en este tribunal, para hacer efectiva la multa impuesta a la promovente”, agrega el fallo.

Los créditos fiscales: 33 mil millones en disputa

Los litigios que motivaron esta sanción corresponden a dos créditos fiscales impugnados por Grupo Elektra, impuestos por el SAT: uno por 33 mil 306 millones de pesos y otro por mil 431 millones, derivados de impuestos, multas, recargos y actualizaciones.

Ambos casos han recorrido distintas instancias judiciales desde hace varios años y forman parte del conjunto de demandas fiscales que la administración federal mantiene con empresas del consorcio de Salinas Pliego.

Otro frente abierto en la Corte

De forma paralela, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Amparos, promovió un recurso de reclamación ante la Corte contra un nuevo amparo presentado por Elektra.

El recurso fue admitido a trámite por el ministro Hugo Aguilar Ortiz y turnado a la ponencia de la ministra Sara Irene Herrerías, quien elaborará el proyecto de resolución bajo el número 503/2025.

Este expediente está vinculado con otro juicio en curso, identificado como amparo directo en revisión 5145/2025, relacionado con un crédito fiscal de mil 389 millones de pesos, más recargos y actualizaciones.

Una batalla multimillonaria

Con estos nuevos movimientos judiciales, Grupo Elektra mantiene abierta una de las disputas fiscales más grandes en la historia reciente de México, que involucra más de 34 mil millones de pesos en impuestos.

Aunque la Corte no reveló el monto de la multa impuesta, la resolución marca un precedente jurídico importante, al rechazar los intentos de una empresa por recusar a todo el pleno del máximo tribunal en un mismo caso.

El proceso continuará en revisión, con los proyectos de sentencia que serán elaborados por las ponencias correspondientes, mientras la Tesorería de la Federación se prepara para hacer efectiva la sanción.

INEGI reportó crecimiento en la ocupación laboral en México, subrayan incremento de 744.9 mil puestos de trabajo

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -