spot_img

Nuevo León exhibe avances rumbo al Mundial: obras y hasta 7 mil refuerzos de seguridad desde la sede más norteña

A 200 días de la Copa del Mundo, el Gobernador de Nuevo León presentó progresos en transporte, infraestructura y una ampliación policial que alcanzará 6,800 elementos, con miras a recibir alrededor de 1 millón de visitantes

- Anuncio -

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, expuso los avances preparados para la sede más norteña del Mundial, donde destacó la reestructura del transporte, obras urbanas y el fortalecimiento operativo de Fuerza Civil, que suma ya 200 nuevos cadetes para alcanzar 6,800 policías, con la meta de llegar a 7,000 al inicio de 2026, año en que se prevé la llegada de cerca de 1 millón de turistas.

FOTOGRAFÍA:CAPTURA DE PANTALLA

En su participación detalló que, junto con la reorganización de rutas de camiones, el estado avanza en proyectos arquitectónicos como los miradores de Rise, torre proyectada como la más alta de Latinoamérica. Junto con ello, explicó que la graduación de los 200 cadetes coincidió con la entrega de un número equivalente de unidades policiales, además del anuncio de la nueva División Caminos, que comenzará operaciones con 200 camionetas Explorer tipo SUV y posteriormente incorporará unidades Durango.

FOTOGRAFÍA:CAPTURA DE PANTALLA

El mandatario señaló que el despliegue de seguridad será determinante para los partidos que recibirá la entidad como sede del Mundial. Adelantó que en enero de 2026 se reforzará nuevamente el parque vehicular con la llegada de otro helicóptero Black Hawk, nuevas patrullas, Black Mambas y Rinos, además del inicio de operaciones del nuevo cuartel general.

FOTOGRAFÍA:CAPTURA DE PANTALLA

En materia de infraestructura, explicó que los municipios de Monterrey y San Nicolás presentaron una solicitud al Congreso estatal para modificar sus límites territoriales, con el fin de facilitar el desarrollo del nuevo estadio de Tigres. Los alcaldes manifestaron su respaldo político al proyecto y estimaron un periodo de construcción de 5 años, de acuerdo con los planes del municipio de San Nicolás.

FOTOGRAFÍA:CAPTURA DE PANTALLA

FGJCDMX investigará la violencia en la marcha de la Generación Z; Brugada reafirma: “fue financiada por grupos con nombre y apellido”

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -