El Gobierno de México informó que las lluvias extremas registradas desde el 9 de octubre han dejado un saldo de 72 personas muertas y 48 no localizadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, entidades donde continúan las labores de auxilio y reconstrucción.

De acuerdo con el nuevo corte, las cifras se actualizan tras los avances en la implementación del Plan DN-III-E del Ejército Mexicano, el Plan Marina y las acciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para restablecer la conectividad de las localidades afectadas.
El reporte detalla que Veracruz encabeza la lista de víctimas con 32 fallecimientos y 14 personas no localizadas; le sigue Hidalgo, con 21 muertes y 29 desaparecidos; Puebla con 18 decesos y 5 no localizados; mientras que en Querétaro se reporta un fallecimiento y en San Luis Potosí no se han registrado víctimas mortales ni desaparecidos.
En paralelo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene su gira por las entidades más afectadas, donde supervisa las acciones de atención inmediata, evaluación de daños y entrega de apoyos a la población damnificada.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que este fin de semana se reforzará el operativo del Censo del Bienestar para garantizar la atención integral a las familias afectadas. Actualmente, hay 3 mil 500 brigadistas desplegados y se prevé aumentar la cifra a 5 mil personas, además de habilitar más campamentos temporales para reducir tiempos de traslado hacia comunidades incomunicadas.
“Vamos a llegar hasta el último rincón de las comunidades afectadas, nadie se quedará sin ser censado ni sin apoyo”, afirmó Montiel Reyes durante la Conferencia del Pueblo.
Hasta el 16 de octubre, se habían censado más de 38 mil viviendas afectadas en 72 municipios de las cinco entidades. Veracruz concentra la mayor proporción con 24 mil 525 viviendas dañadas, mientras que Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí continúan el levantamiento de información.

El operativo cuenta con 15 campamentos estratégicos instalados en puntos como Poza Rica, Tantoyuca y Parque Tajín (Veracruz); Huejutla y Zimapán (Hidalgo); Huauchinango y Zacatlán (Puebla); Peñamiller (Querétaro); y Ciudad Valles y Matlapa (San Luis Potosí).
La funcionaria aseguró que el levantamiento se mantendrá hasta cubrir la totalidad de las zonas afectadas. Una vez visitadas las viviendas, los brigadistas colocarán un cintillo identificador que garantice la entrega directa de apoyos.
Sheinbaum respalda filtros en Morena: “Es positivo que se revise quién entra al partido”