(11 de abril, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- Como ya lo habían hecho desde hace algunos meses otros integrantes del movimiento, la madre de Adán Abraján de la Cruz, uno de los 43 normalistas desaparecidos de Iguala desde septiembre de 2014, Delfina de la Cruz Santiago, denunció que el gobierno de Guerrero les ofreció dinero a cambio de que paren en su lucha.
Así lo dijo al participar en la marcha organizada por la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) “Mi patria es primero”, entre otras asociaciones integrantes del Movimiento Popular Guerrerense, detalló que el ofrecimiento lo han recibido todos los padres de los jóvenes, bajo el argumento de que es parte de la reparación del daño por la desaparición de sus seres queridos; sin embargo, fue enfática en declarar que lo han rechazado.
En su caso, en particular, recibió la oferta hace unas semanas de una persona que, vía telefónica, se identificó como enviado de Héctor Astudillo Flores, el gobernador priista de Guerrero; “esa persona que me dijo que era maestro, me habló y me propuso un dinero como reparación del daño por la desaparición de mi hijo, pero yo le dije que no quería eso, que lo que quería es a mi hijo vivo”, explicó.
Delfina de la Cruz recordó que durante la administración de Rogelio Ortega Martínez, su esposa, Rosa Isela Ojeda, fue a la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, con el mismo cometido; ofrecerles dinero: “nos daba 10 mil pesos a cada uno, todos le dijimos que no”, argumentó y sostuvo que ya no cree nada de pueda decir el gobierno federal y mucho menos permitirá que se pretenda revivir la idea de que los normalistas fueron quemados en el basurero de Cocula, como pretende hacer la Procuraduría General de la República (PGR).
Antes de la jornada electoral del pasado siete de junio, Delfina denunció que funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), incluyeron el nombre de su hijo como aspirante a funcionario de una de las mesas directivas de las casillas que se instalarían en su comunidad.
De la Cruz, acompañada por uno de sus hijos pequeños, portó durante la movilización una cartulina color verde con la leyenda: “Peña a pesar de tus atentados para callarnos, hoy te decimos que estamos más unidos que nunca y seguiremos luchando por un solo dolor y por la presentación de nuestros hijos, 43 estudiantes, hasta encontrarlos”.