spot_img

OMS pide usar medidas urgentes para abordar los trastornos neurológicos: Países de bajos ingresos carecen de planes nacionales para priorizar la salud cerebral

La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que menos de uno de cada tres países dentro del mundo cuentan con una política para abordar la carga de trastornos neurológicos.

Responsables de más de 11 millones de muertes al año.

Así lo reporta la organización sobre la situación mundial de la neurología.

Publicado el día de ayer donde se refleja que las enfermedades neurológicas afectan actualmente a más del 40 por ciento de ña población del mundo.

Lo que significa más de 3 millones de personas.

Entre las principales se encuentran accidentes cerebrovasculares, la encefalopatía neonatal, la migraña, la enfermedad de Alzheimer.

Países de bajos ingresos cuentan con 80 veces menos neurólogos que de los países de altos ingresos.

Por eso carecen de planes nacionales, presupuestos y personal.

Por esto mismo insta a una acción mundial urgente basada en la evidencia y coordinada para priorizar la salud cerebral.

“Con más de una de cada tres personas en el mundo viviendo con afecciones que afectan el cerebro, debemos hacer todo lo posible para mejorar la atención médica que necesitan”, declararon.

Pues según ellos mucha de estas afecciones pueden prevenirse o tratarse de manera eficaz.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -