En un esfuerzo coordinado para combatir a los generadores de violencia, autoridades federales y locales llevaron a cabo seis órdenes de cateo simultáneas en la Ciudad de México, Morelos y Jalisco. El resultado fue la detención de ocho personas y el aseguramiento de drogas, armas de fuego y más de un millón y medio de pesos en efectivo.
Golpes a la extorsión y el narcomenudeo
En las acciones participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la policía de la Ciudad de México. Los operativos se dirigieron a dos células criminales distintas:
1. Célula delictiva en la zona centro del país: Tras investigaciones por narcomenudeo, extorsión y homicidio en el Estado de México y Morelos, se catearon tres inmuebles (dos en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, CDMX, y uno en Cuernavaca, Morelos). En estos puntos, se detuvo a Cecilio Nieto Cruz, se aseguró un arma de fuego, dinero en efectivo, seis equipos telefónicos y dosis de droga. De acuerdo con las autoridades, estos domicilios están vinculados a Manuel Ramos Juárez, alias “El Manolo”, integrante de una célula delictiva generadora de violencia, dedicada el narcomenudeo, extorsión y homicidio en la Ciudad y Estado de México y Morelos, además, uno de los inmuebles era empleado para la elaboración de narcótico. y se aseguraron 15 mil dosis y cinco kilos de cocaína, dos armas cortas y más de un millón y medio de pesos.
2. Célula en Jalisco: En Guadalajara, se ejecutaron órdenes de cateo en un inmueble y dos locales comerciales ligados a actividades de extorsión en una plaza. Aquí se detuvo a tres personas y se aseguraron sustancias sólidas similares al cristal y 23 bolsas con marihuana.
La trayectoria de la coordinación de seguridad
Estos operativos de gran alcance reflejan la estrategia actual de seguridad en México, la cual prioriza la coordinación interinstitucional entre los diferentes niveles de gobierno.
Este tipo de acciones conjuntas entre fuerzas federales (Marina, Defensa, FGR) y policías locales son un patrón que busca golpear de manera más efectiva las estructuras del crimen organizado, especialmente en delitos de alto impacto como la extorsión, que las propias autoridades han reconocido como un desafío difícil de disminuir.
Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendaron su compromiso de seguir trabajando en coordinación para detener a los generadores de violencia e impedir que las drogas lleguen a las calles.
Los detenidos, junto con lo asegurado, han sido puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.