spot_img

Operativo en altamar: Marina incauta 2.5 toneladas de cocaína frente a costas de Michoacán, golpe de 980 mdp al crimen organizado

Elementos de la Armada de México aseguraron 87 bultos con aproximadamente 2.5 toneladas de cocaína. El golpe al narcotráfico supera los 980 millones de pesos; en esta administración ya van 51 toneladas aseguradas en la mar.

- Anuncio -

Un nuevo golpe al narcotráfico se registró en las costas de Michoacán. En una operación marítima encabezada por la Secretaría de Marina (Marina), elementos de la Armada de México aseguraron 87 bultos con aproximadamente 2.5 toneladas de cocaína, durante labores de patrullaje y vigilancia en altamar.

El aseguramiento representa una afectación económica de más de 980 millones de pesos para los grupos criminales, según reportes oficiales del Gabinete de Seguridad federal. Con este decomiso, ya suman alrededor de 51 toneladas de droga incautadas en el mar durante la presente administración.

 La operación: dos hallazgos en altamar

De acuerdo con el reporte conjunto, la acción fue coordinada por la Marina, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las fuerzas navales realizaban recorridos de vigilancia marítima y aérea cuando detectaron una embarcación sospechosa con carga ilícita. En un primer hallazgo, se aseguraron 47 bultos con un peso total de mil 354 kilogramos de presunta cocaína. En seguimiento a la operación, los elementos localizaron una segunda carga flotante: 40 bultos más con un peso de mil 196 kilogramos.

En total, las 2.5 toneladas del alcaloide quedaron bajo resguardo y fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal, que ya integró las carpetas de investigación correspondientes.

 

 51 toneladas aseguradas en esta administración

Con esta acción, la Secretaría de Marina acumula 51 toneladas de cocaína incautadas en operaciones marítimas desde el inicio del actual gobierno. Estas operaciones han sido ejecutadas por unidades marítimas, aéreas y terrestres, enfocadas en mantener el Estado de derecho en las aguas nacionales y frenar las rutas de tráfico hacia el Pacífico mexicano.

El decomiso de Michoacán evitó que alrededor de cinco millones de dosis llegaran a la sociedad, según estimaciones de la Marina. La institución reiteró que la estrategia de seguridad seguirá centrada en la coordinación interinstitucional y en impedir que las drogas lleguen a manos de los jóvenes.

 Compromiso de las fuerzas federales

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México subrayó que estas acciones forman parte de los operativos permanentes de vigilancia marítima, aérea y terrestre que lleva a cabo la Marina, en estrecha colaboración con la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la SSPC y la FGR.

Con este operativo, el país reafirma su capacidad de reacción y control marítimo, consolidando el papel de la Armada de México como Guardia Costera nacional y como una de las instituciones más efectivas en la lucha contra el tráfico internacional de drogas.

“No habrá intervención ni injerencismo”: Sheinbaum subraya soberanía mexicana y llama a la cooperación internacional

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -