spot_img

Operativo en Sinaloa desactiva ocho laboratorios con más de 20 mil litros de químicos usados para producir drogas sintéticas

El despliegue conjunto en zonas rurales de Culiacán y Cosalá permitió asegurar  ocho laboratorios con más de 20 mil litros de precursores químicos , reactores, tambos y bidones con sustancias como acetona, tolueno, aceites y alcoholes, todos destinados a la elaboración de metanfetaminas.

- Anuncio -

Un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales llevó al desmantelamiento de ocho laboratorios clandestinos en áreas rurales de Culiacán y Cosalá, donde se localizaron más de 20 mil litros de sustancias químicas vinculadas a la producción de metanfetaminas, además de reactores de distintas capacidades, bidones, tambos y equipo utilizado para la manufactura de drogas sintéticas.

FOTOGRAFÍA: SEGURIDAD

Las autoridades informaron que esta intervención formó parte de la estrategia denominada “Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, en la que participaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa y Policía Estatal Preventiva.

Durante el recorrido fueron aseguradas ollas, tinas, cubetas y diversos reactores: dos de dos mil litros, dos de seiscientos litros y uno de quinientos mil litros. También se encontraron veintidós bidones con cerca de mil 100 litros de aceite, junto con otros setenta y seis bidones, además de cinco tambos que contenían aproximadamente cuatro mil litros de acetona.

FOTOGRAFÍA: SEGURIDAD

El inventario incluyó 33 tambos con 6,600 litros de tolueno; cinco tambos con mil litros de alcohol etílico; cuatro con 80 litros de metanol; 11 tambos con 2,310 litros de etílico; y 18 tambos con 3,300 litros de alcohol metílico. Todo el material fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para su análisis y resguardo.

Las comunidades donde se ubicaron los laboratorios ya habían sido identificadas por registrar antecedentes en la producción de drogas sintéticas, lo que permitió que las fuerzas de seguridad actuaran con mayor precisión en la localización de los puntos de manufactura.

FOTOGRAFÍA: SEGURIDAD

Tras el aseguramiento, las autoridades reforzaron los patrullajes y las tareas de investigación en otras zonas de Sinaloa, incluidas comunidades de Badiraguato y municipios con reportes previos de actividad similar, con el objetivo de evitar la reactivación de instalaciones clandestinas y fortalecer la seguridad regional.

 

Operativo de la SSC en Quintana Roo culmina con la captura de dos supuestos integrantes del CJNG y un arsenal de más de 30 armas largas

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -