spot_img

Operativos coordinados dejan más de 30 detenidos y decomisos por más de mil millones de pesos

El Gabinete de Seguridad reportó el aseguramiento de 2.5 toneladas de cocaína, 11 kilos de fentanilo y más de 800 mil litros de combustible; las acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

- Anuncio -

El Gobierno de México reportó una jornada de acciones coordinadas en nueve estados del país que dejaron millonarias pérdidas al crimen organizado, múltiples decomisos de armas y drogas, y la detención de más de 30 personas, tres de ellas extranjeras.

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, las operaciones se realizaron el jueves 6 de noviembre en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y San Luis Potosí, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que articula cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

Michoacán y Sinaloa: los decomisos más grandes

En Michoacán, la Secretaría de Marina aseguró 2.5 toneladas de cocaína distribuidas en 87 bultos frente a las costas del estado, lo que representa una afectación económica de más de 980 millones de pesos para los grupos criminales.
En operaciones terrestres, el Ejército Mexicano confiscó armas de grueso calibre, chalecos tácticos y vehículos con reporte de robo en municipios como Apatzingán, Huetamo, La Huacana y Zinapécuaro, además de ejecutar órdenes de aprehensión por delitos de secuestro y delincuencia organizada.

Mientras tanto, en Sinaloa, la Guardia Nacional localizó una mochila con 11 kilos de pastillas de fentanilo, valuadas en 37.5 millones de pesos. Además, en diversos puntos del estado se incautaron armas, cartuchos, chalecos balísticos y artefactos explosivos, y se logró la liberación de dos personas privadas de la libertad.

También se desmanteló un laboratorio clandestino en Badiraguato, dedicado a la extracción de hachís, donde se aseguraron 300 kilos de marihuana, 300 litros de acetona y equipo especializado. El valor total de lo decomisado asciende a 1.1 millones de pesos.

Combate al robo de hidrocarburos y aseguramientos millonarios

En Baja California, fuerzas federales —integradas por la FGR, el Ejército y la Marina— realizaron cateos en dos inmuebles donde se aseguraron 753 mil litros de diésel y 11 tanques contenedores.
En San Luis Potosí, la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional detuvieron a un conductor que transportaba 67 mil litros de hidrocarburo sin acreditar su legal procedencia.

Estas acciones forman parte de la estrategia contra el robo de combustibles, delito que continúa siendo prioridad para las fuerzas de seguridad federales.

Operativos en el centro del país

En Hidalgo, autoridades detuvieron a 19 personas —tres de ellas extranjeras—, a quienes les aseguraron ocho armas largas, tres cortas, vehículos con reporte de robo, cartuchos, chalecos y droga valuada en 425 mil pesos.
Además, en un segundo operativo en Atitalaquia, fue rescatada una persona privada de la libertad, y se confiscaron armas largas, vehículos y equipo táctico.

En la Ciudad de México, en coordinación con Semar, Ejército y Guardia Nacional, se efectuaron cateos en las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco y Gustavo A. Madero, donde fueron detenidas siete personas relacionadas con la venta y distribución de drogas.

Resultados de una estrategia coordinada

De norte a sur, los operativos realizados el 6 de noviembre reflejan la acción conjunta del Gabinete de Seguridad, que integran la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).

Las instituciones coincidieron en que los resultados “reflejan el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional y el compromiso permanente con la seguridad, la paz y la justicia en el país”.

A propuesta de Morena, Diputados prevén aprobar reforma para que la revocación de mandato coincida con elecciones de 2027

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -