spot_img

“Palestina tiene el derecho de ser un país libre”; la CDMX está del lado de los oprimidos, asegura Clara Brugada

En el marco del 57 de aniversario de la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada se posicionó sobre el genocidio que Israel realiza sobre la población de la Franja de Gaza.

En el marco del 57 de aniversario de la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada se posicionó sobre el genocidio que Israel realiza sobre la población de la Franja de Gaza. Y no solo eso también aseguró que Palestina tiene el derecho de ser un país libre y soberano.

Desde el corazón de Tlatelolco, Brugada Molina mencionó que el gobierno de la Ciudad de México se pronuncia por el derecho de Palestina por ser un país libre y soberano; y ante el dolor y horror bélico, así como los atropellos de Israel en Gaza la ciudad “siempre está del lado de los oprimidos”.

“Nos pronunciamos por la paz y los derechos humanos en la Franja de Gaza y nos sumamos al mundo al cese del genocidio que allí tiene lugar”, declaró la mandataria capitalina.

La gobernante de una de las ciudades más importantes de América Latina también afirmó que la Ciudad de México siempre estará a lado de las niños y niñas, ancianas, madres, víctimas, trabajadores y trabajadoras que tienen derecho a construir su propio destino como nos lo enseñaron los jóvenes del movimiento estudiantil de 1968.

Horas después de la detención ilegal de los integrantes de la Global Sumud Flotilla, en donde también hay siete mexicanos, Brugada Molina demandó el respeto a los derechos humanos de los integrantes de la flotilla y “envío un abrazo” a los mexicanos participantes. “Muchos de ellos hijos de nuestro ciudad”, dijo.

Conmemoración de la matanza del 2 de octubre de 1968

En el acto protocolario, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México comentó que el 2 de octubre de 1968 fue el desenlace de un movimiento estudiantil de forma brutal y estar presente en la Plaza de las Tres Culturas es un ejercicio de memoria activa y resistencia.

“Estar aquí es, ante todo, un ejercicio de memoria activa y un acto de resistencia frente al olvido. Un recordatorio de que las libertades democráticas fueron confiscadas con la sangre de estudiantes, maestros, periodistas y trabajadores que se atrevieron a cuestionar un régimen autoritario, despótico y cerrado al diálogo”, señaló la mandataria de la Ciudad de México.

Frente a miembros del Comité del 68, la exalcaldesa de Iztapalapa reconoció el acompañamiento que han hecho en todas las luchas y causas, así como la gran tarea de seguir buscando justicia.

“El Estado mexicano, encabezado por una hija del 68, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció hace un año publicamente que la matanza del 2 de octubre fue un crimen de lesa humanidad y hace diferente la conmemoración del 2 de octubre”. 

Agregó que la decisión importante de la presidenta Sheinbaum es una acto de justica histórica. “En el corazón de Tlatelolco no podemos olvidar que el crimen fue cometido contra jóvenes que ejercieron libertades democráticas básicas. Exigían el derecho a libertad de expresión, a la reunión y el derecho a la manifestación, exigencias básicas”.

Comité del 68 sigue en búsqueda de la verdad 

El exlíder del movimiento estudiantil de 1968, Félix Gamundi dijo en su participación que continúan buscando la verdad, justicia, memoria, reparación del daño y garantía de no repetición.

Explicó que los cinco puntos no los exigen por nostalgia, ni por venganza, “sino que por décadas se instaló en el país el hábito de impunidad y el caso de 1968 es un caso doloroso”.

“Se sabe quién y cómo lo hizo, el daño tiene que ser reparado entendido con los cinco conceptos mencionados. Estamos convencidos de que si logramos la justicia plena en el caso ya no habrá más 10 de junio, Acteal, más Guerra Sucia, Ayotzinapa, Aguas Blancas o Ranchos Izaguirre”, declaró Gamundi.

El exlíder también se comprometió con Clara Brugada para construir una ciudad de libertad con democracia participativa y con igualdad de oportunidades. “Por la justicia, por la verdad y la memoria y la no repetición de los crímenes de Estado”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -