“¡Palestina vencerá!” Inauguran anti monumento en memoria de las víctimas de Gaza frente a SRE

  • La Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid realizó la instalación frente a la SRE y exigió el fin de las relaciones entre México e Israel

Durante el último día del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo, miembros de la Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid, durante el cual instalaron un “anti monumento” frente a las oficinas principales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en memoria de las víctimas de la ocupación del ejército israelí en la Franja de Gaza.

Desde las 15:30 horas, los asistentes dieron lectura a sus posicionamientos en favor de la causa palestina, en particular con un comunicado en memoria de los periodistas de Al Jazeera asesinados en Gaza. Los asistentes realizaron consignas como “¡Alto al genocidio!” y algunos artistas intervinieron las esculturas que se encuentran en las inmediaciones de la Alameda Central, cerca del Hemiciclo a Juárez, al pintarlas de verde, rojo, negro y blanco, los colores de la bandera de Palestina.

Algunos de los carteles acusaban que “la neutralidad es complicidad con el estado genocida”. Con esa premisa, los asistentes recolectaron firmas para exigir el fin de las relaciones diplomáticas y comerciales de México con el estado de Israel.

El “anti monumento” que se instaló representa la silueta fragmentada de Palestina, con la frase “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá. ¡Alto al genocidio!” Los organizadores señalaron que estas instalaciones de gran formato se ubican en lugares estratégicos para exigir justicia, confrontar la indiferencia y mantener abiertas las heridas de hechos históricos y contemporáneos aún no resueltos. 

La Ciudad de México presenta sobre el Paseo de la Reforma una diversidad de “anti monumentos” que son instalados por la sociedad en busca de una garantía de visibilidad y o repetición de los actos en contra de los Derechos Humanos. Algunos de ellos son el anti monumento de la Guardería ABC y el de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como la intervención a la Glorieta del Ahuehuete que se convirtió en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -